Próxima Actividad

DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2019

Senderismo

Ruta del día del Voluntariado

Ruta del Día del Voluntariado-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 10:00 AM

Distancia total aproximada: 11 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 3 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 13:30 horas en San Leonardo

¡¡APÚNTATE PINCHANDO AQUÍ!!

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera y nos llevará a recorrer los bellos parajes que nos rodean.

Se iniciará desde el Teatro-Cine de San Leonardo pasando por el arco medieval y la senda que sale junto al puente del matadero municipal.

Al llegar a la pista tomaremos un camino hasta el instituto. Atravesaremos el cortafuegos de la derecha para llegar a la fuente del Pino. Allí veremos las casas de las Hadas y los Gnomos y continuaremos hasta Navalcastellanos.

Seguiremos por la pista que trascurre la carrera de Bicis hasta llegar a una senda a la altura del Hotel La Reseva que nos llevará de vuelta hasta San Leonardo pasando por la Fuente de la Gitana.

Al finalizar la ruta queremos agradecer a todo el voluntariado del Arganza Trail y de la San Leonardo Bike Race su colaboración invitándoles a un vermouth con algo para picar en la zona cubierta del Campo de Fútbol (si el tiempo lo permite, si no os avisaremos dónde). ¡¡APÚNTATE!!

Recomendable llevar calzado adecuado, agua (Se pasa por 3 fuentes) y comida.

¡¡APÚNTATE PINCHANDO AQUÍ!!

 

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Crónica Corremontes 2019

Por Ángela Martín

IMG_2793Para tod@s l@s seguidores y fanátic@s de nuestra querida ArganzaTrail.

Un año más y ya es la VIIIª edición, volvemos a celebrar lo que para nosotros es mucho más que una carrera por montaña; es un día para disfrutar de nuestro entorno, compartir momentos con personas que viven esta experiencia con la misma ilusión y disfrutar tanto el recorrido como el momento de llegar a la meta.

Todas estas sensaciones son aptas para todas las edades, y sin duda este año tampoco nos olvidamos de l@s más pequeñ@s, las futuras promesas de la carrera por montaña que lo dan todo cada año en la modalidad CORREMONTES.

Domingo 7 de Abril

Como todos los años nos despertamos mirando el tiempo, aunque bien es cierto que cuanta más lluvia, más barro y eso es lo que más se disfruta. El frío se nos olvida a partir de las 9:15h, que es cuando empieza el calentamiento en la Plaza Mayor, momento en el que además de entrar en calor, se entra en ambiente y l@s niñ@s empiezan a divertirse y a motivarse para afrontar la carrera.

Sin duda uno de los momentos favoritos de l@s niñ@s es el pistoletazo de salida a las 9:45h, se colocan tod@s con mucha ilusión por correr los 5km o 3km, ell@s deciden. A mi me toca ir con Laura y Vanessa en la de 5Km.

Se sale con muchas ganas de la Plaza hasta que llegamos a la cuesta del Castillo, dónde tenemos que relajar el ritmo para aguantar la subida. Al final de esta gran cuesta nos espera el primer control y el premio de la primera pulsera por conseguir el primer tramo.

SONY DSC

A los niños se les olvida totalmente la cuesta que acaban de tener que subir, recuperan fuerzas y echan a correr enseguida ya que el siguiente tramo tiene menor dificultad. El trayecto tiene zonas de piedras y barro y también zonas verdes donde l@s niñ@s disfrutan corriendo lo más rápido que pueden. Al acabar este trozo llano en el que han hecho su mejor sprint tienen la próxima y segunda pulsera de premio.

Después de pasar las zonas verdes toca la bajada desde La Loma, un tramo algo más complicado y peligroso, en el que se tienen que ayudar de las manos y un poco el culete para bajar la fuerte pendiente de rocas y piedras sueltas. Impresiona pero lo consiguen como auténtic@s campeones y valientes. Les encanta, y cómo no, por ser tan valientes… ¡tercera pulsera para la colección!

Llegamos abajo y nos quedamos como espectadores para animar con mucha fuerza a l@s corredores de la carrera de 10km. Este momento es muy emocionante, l@s pequeñ@s alucinan con l@s mayores y l@s mayores se alegran y les motiva mucho los ánimos de l@s más pequeñ@s. Algun@s ya sueñan con hacer algún día la carrera de l@s grandes, ¡son nuestras futuras promesas!

Seguimos hacia Arganza y mirando hacia arriba vemos como l@s corredores van subiendo la montaña a lo lejos. Llegamos a la iglesia de San Juan de Arganza y volvemos a parar. Animamos otra vez a l@s corredores de 10km, y… ¡a recuperar fuerzas!

Cruzamos la carretera y nos acercamos hacia la primera subida al San Cristóbal. Vemos cómo van subiendo los corredores mientras nosotr@s rodeamos un poco la montaña y atajamos hasta llegar a la depuradora. Mucho barro y charcos que saltar y que pisar y llegamos a la Virgen de la Vega. En el camino nos encontramos un puente en el que otr@s voluntari@s nos dan entrega de otra pulsera de premio, ¡cuarto tramo conseguido!

UMDO1946Llegamos a la carretera y nos queda el último empujón ¡la subida a nuestro querido Castillo! Todavía les quedan fuerzas para esta última fuerte pendiente de piedras sueltas en la que tenemos que poner manos en las rodillas para subirla con más facilidad, ¡Nuestr@s niñ@s son incansables!

Y ¡¡llega el momento en el que conquistamos el castillo!! Nos hacemos una foto para el recuerdo en este bonito sitio de nuestro pueblo y atravesamos por dentro hasta llegar al otro lado.

Ya sólo nos queda llegar hasta la Plaza, sacar las últimas fuerzas y bajar corriendo a cruzar la línea de meta. ¡Van tod@s súper felices por llegar y orgullos@s de haberlo conseguido, han acabado el CORREMONTES del ArganzaTrail!

Sin duda tod@s muy content@s por haber disfrutado de esta mañana de naturaleza, aventura, diversión y… ¡lo que nos gusta el barro!

Algun@s se hacen su propio trofeo en el Taller CORREMONTES, otr@s se quedan esperando a l@s más mayores llegar a la meta y ver la entrega de premios, en definitiva, se quedan con el buen recuerdo y la ilusión por la experiencia, pero sobretodo con…

¡Las ganas de volver a repetir el año siguiente!

FVAM1546

Próxima Actividad

DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Senderismo

Al borde del ARGANZA TRAIL

Al borde del Arganza Trail-page-001.jpg

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:00 AM

Distancia total aproximada: 14 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 4 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 14:00 horas en San Leonardo

 

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera y nos llevará a recorrer los bellos parajes que nos encontramos al borde de la carrera por montaña Arganza Trail que se disputará el 6 y 7 de Abril.

 

La ruta se iniciará desde la misma puerta del Teatro-Cine de San Leonardo. Se tomará dirección Arganza pasando por la Ermita de la Virgen de la Vega hasta llegar a las Eras. Siguiendo por Valdeluguerre hasta el alto de Cabeza Gorda. Nos iremos encontrando la típica vegetación de Cañón del Río Lobos. Una vez allí se seguirá la Cañada Real de las Merinas hasta llegar al Pozo Perín.

 

Seguiremos la senda de reciente creación que nos traerá de vuelta hasta Arganza. Volveremos por la base del Monte San Cristóbal hasta llegar a la ermita de la Virgen de la Vega nuevamente. Cogeremos el camino que nos llevará a la Serna y volveremos a donde hemos empezado.

Recomendable llevar calzado adecuado, ropa de abrigo, agua y comida.

 

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

EMPEZAMOS ENERO DE PELÍCULA

SÁBADO 19 – Meru

Película documental de Montaña.

meru

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

FELICES FIESTAS

Felicitación 2018

Próxima Actividad

EN DICIEMBRE DOBLAMOS LAS RUTAS

SÁBADO 22 – Subida del Belén a San Cristóbal

DOMINGO 23 – Subida del Belén a Urbión

 

Subida al Pico San Cristóbal del Belén-page-001Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 10:00 AM

Distancia total aproximada: 6 km

Dificultad: Media

RUTA:           

La siguiente ruta doble del Club de Montaña los Pelendones empieza el sábado con una propuesta cercana para subir el Belén al Pico San Cristóbal 1.289 m.                                    

La ruta se iniciará desde la puerta del Teatro-Cine, dónde iremos pasando por el arco medieval hacía la ermita de la Virgen de la Vega para desde allí coger la Senda de los Elefantes hasta llegar a San Cristóbal.

En la cumbre habrá una degustación de chorizo y panceta asada. Habrá que apuntarse y pagar por adelantado en el ayuntamiento. (!€ por persona)

Para bajar cogeremos la primera bajada de la ruta que hace el Arganza Trail entre robles y carrasca hasta llegar a las Eras de Arganza.

Una vez allí volveremos hasta San Leonardo pasando por la Serna y llegar al inicio de la ruta.

Se recomendable llevar calzado adecuado, abrigo, agua y comida para el almuerzo.

 

SEGUNDA RUTA

Cartel subida a poner el Belen al Urbión 2018-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:30 AM.

Distancia total aproximada: 14 Km

Dificultad: Media – alta

Regreso: Sobre las 15:00 horas en San Leonardo

El trayecto hasta el lugar donde se comienza a caminar, se realizará en coches particulares.

RUTA:
Esta ruta parte desde el refugio de la fuente del Berro y nos lleva hasta el pico de Urbión (2228m).

Partiendo desde el Refugio de la Fuente del Berro, en Duruelo de la Sierra, subiremos por la pista, que coincide con el GR-14 o senda del Duero, pasando por el refugio del Bunquer.

Iremos ascendiendo hasta llegar al nacimiento del río Duero dónde encararemos los últimos metros hasta la cima del pico Urbión. Bajaremos por el mismo camino hasta llegar al punto de inicio y recoger los coches.

Se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por la nieve, ropa de abrigo, gorro, guantes, gafas de sol, agua y comida para el almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

PRÓXIMA ACTIVIDAD

DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE DE 2018

Senderismo+Espeleología

DE SANTA MARÍA A LA GRUTILLA DE COVALAGUA

Cartel niños 2018-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:30 A.M. Bar de Santa María de las Hoyas. (9:00 A.M.).

Distancia total aproximada: 10 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 2,5-3 horas (incluido almuerzo)

Dificultad: Fácil-Media

Regreso: Sobre las 14:00 horas en San Leonardo

Actividad gratuita. No es necesario apuntarse.

Más Información: 660 22 96 82.

Vamos a disfrutar de una mañana conociendo uno de los lugares más mágicos y desconocidos del Cañón.

La pequeña y maravillosa grutilla de COVALAGUA con su luz natural y sus gotas haciendo música, es un regalo para sus visitantes. Se entra fácilmente, sin necesidad de linterna y sin peligro. Es amplia. (Si alguien no quiere entrar a la grutilla, puede venir igualmente y disfrutar del resto del camino).

Esta ruta del Club de Montaña los Pelendones, ascenderá desde Santa María hacia los altos de la Lastrilla y el Castillo para disfrutar de sus estupendas vistas.

De camino a COVALAGUA disfrutaremos de bosques variados de sabinas, pinos y encinas. Junto con preciosas tenadas tradicionales y eriales calizos. Pasando junto a simas y dolinas que se sumergen en la montaña.

De vuelta, nos asomaremos a los balcones sobre la meseta, el Ardal y el alto del Castillo, desde donde las vistas nunca desmerecen. Volviendo al pueblo por la Ermita del Cristo de Miranda.

• IMPRESCINDIBLE LLEVAR: Calzado de montaña y almuerzo. Se aconseja llevar chubasquero, linterna y pantalón de montaña.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2018

Senderismo

PICO MUÑALBA POR LAS NILSAS DE NEILA

Pico Muñalba por las Nilsas de Neila-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:00 A.M.

Distancia total aproximada: 16 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 4 horas

Dificultad: Media

Regreso: Sobre las 14:00 horas en San Leonardo

El viaje se realizara en coches particulares ajustándose el precio de la excursión a tales gastos.

RUTA:

Dejaremos los coches en Neila, dónde comienza la ruta de las Nilsa. Seguiremos el curso del arroyo de Cuesta Arbejales hasta llegar a la cascada del Chorlón y más tarde al refugio “El Dólar”.Tras cruzar una pradera, empezaremos a ascender por el barranco junto al arroyo hasta el enorme y grandioso circo del Muñalba. Seguiremos toda la cresta que nos llevará hasta la cima del Muñalba, desde donde se contempla una maravillosa vista de todo el valle, así como de todas las grandes cimas de la sierra de la Demanda.

Nos ponemos de nuevo en marcha, descendiendo por una pequeña brecha en la roca de la cima que baja por la arista norte hasta una segunda laguna, y seguiremos el curso del Rio Frío llegando a la Nilsa Grande. La cruzamos y nos llevará un poco más adelante a la pista de Riofrío, la cual nos llevará al lugar de inicio.

Recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terreno pedregoso, ropa adecuada por si hace aire, agua y comida para el almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

VIERNES 12, SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2018

Alpinismo

VIGNEMALE 3.298m

Imprescindible hacer la inscripción antes del 4 de octubre de 2018.

Para inscribirte manda un e-mail a:

cmlospelendones@gmail.com

Cartel Vignemale-page-001

Salida: El viernes desde la puerta del Teatro-Cine (hora por determinar)

Distancia total aproximada: 24 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 10 horas

Dificultad: Alta

Regreso: Sobre las 18:00 horas del Domingo en San Leonardo

Imprescindible hacer la inscripción antes del 4 de Octubre de 2018.

Para inscribirte manda un e-mail a:

cmlospelendones@gmail.com

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es solo para federados ya que es la ascensión del pico más alto de la cadena axial de los Pirineos, el Vignemale o Viñamala con 3.298 metros y posee el glaciar mejor desarrollado de la península

DÍA 1: Se saldrá de San Leonardo hacia el Pirineo, comiendo de camino. Por la tarde, llegaremos hasta el refugio de Bujaruelo situado en la pradera alpina del río Ara a 1350m de altura. Refugio guardado con: comedor, duchas, agua caliente, etc.

DÍA 2: Se realizará la ruta, siguiendo el GR-11 hasta el refugio de Cerbillonar. Giraremos a la derecha hasta llegar al Collado de los Mulos y de ahí ascender hasta el Pico del Vignemale. Una vez coronado descenderemos por el mismo sitio hasta llegar de nuevo al Refugio.

DÍA 3: Vuelta a San Leonardo, comiendo por el camino.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad «Ampliamos Plazo»

SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Senderismo

DEBA-ZUMAIA-ZARAUTZ POR EL FLYSCH

Imprescindible hacer la inscripción antes del 4 de Septiembre de 2018.

Para inscribirte manda un e-mail a:

cmlospelendones@gmail.com

Deba-Zumaia-Zarautz-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 6:00 AM

Distancia total aproximada: 22 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 7 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 20:00 horas del Domingo 9 en San Leonardo

Imprescindible hacer la inscripción antes del 4 de Septiembre de 2018.

Para inscribirte manda un e-mail a:

cmlospelendones@gmail.com

 

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta de fin de semana completo y en coches particulares.

El alojamiento será en el Camping Itxaspe a 5 Km de Deba. Hay varias opciones y corre a cuenta de l@s interesad@s. Pueden venir familias con niñ@s y quedarse en el Camping mientras se realiza la ruta pero siempre con algún responsable. Más información sobre el Camping y los precios en su página web: (www.campingitxaspe.com)

El recorrido de la ruta une las localidades de Deba y Zarautz y transcurre por el flysch entre Mendata y Sakoneta.

Partiremos de la estación del ‘topo’ de Deba hasta llegar a Mendata. Aquí tenemos dos posibilidades: continuar por el sendero junto al acantilado o descender al flysch y continuar por la rasa mareal hasta la playa de Sakoneta, todo será cuestión de cómo esté la marea. Desde Sakoneta seguiremos por el GR121 hasta Zumaia. Cogeremos parte del camino de Santiago, pasando por el alto de Gárate para descender a Zarautz. Si el tiempo lo permite, baño en la playa y vuelta hasta Deba en tren (20 minutos aprox.).

El Domingo se volverá después de comer y pasar la mañana en la playa de Deba.

Recomendable para la ruta, llevar calzado adecuado, bañador, toalla, crema solar, agua y comida.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

DOMINGO 26 DE AGOSTO DE 2018

Espeleología para niñ@s

DÍA DEL NIÑ@ MONTAÑER@

Imprescindible rellenar autorización menores.

Descárgate aquí la autorización.

Cartel niños 2018-page-001

Salida: Desde el Parking del Mirador de la Galiana a las 11:00 AM

Tiempo estimado de la ruta: Entre 1h y 1h y media

Dificultad: Baja

RUTA:

Vamos a disfrutar de una mañana conociendo el rico mundo subterráneo del Cañón del Río Lobos, donde los menores podrán sacar el aventurero que llevan dentro, visitando una sencilla, muy completa y preciosa cueva.

Esta ruta del Club de Montaña los Pelendones pretende guiar a los niñ@s y a sus padres al interior de la CUEVA DE LA GALIANA ALTA.

Esta cueva es una preciosa cueva sin peligro, ni físico, ni de pérdida. Es una cueva muy completa y con mucho que enseñar. En sus 100m de recorrido veremos: amplias galerías, pasos algo estrechos (Cortos y sin ninguna dificultad), estalactitas, estalagmitas, columnas, murciélagos dormidos y uno de los mejores finales de cueva que se puedan encontrar.

Tras ello, daremos un corto paseo aprendiendo sobre la zona caliza del Cañón del Río Lobos desde sus miradores.

Actividad dirigida por un maestro espeleólogo de la FEDERACIÓN ARAGONESA DE ESPELEOLOGÍA y adaptadas para niñ@s a partir de 4 años.

IMPRESCINDIBLE LLEVAR: Casco (de bicicleta vale), linterna o frontal, calzado adecuado, almuerzo y ganas de pasarlo bien.

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA y no es necesario apuntarse.

• La llegada hasta el aparcamiento de la Galiana por cuenta de cada un@.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

DOMINGO 19 DE AGOSTO DE 2018

Vía Ferrata

VÍA FERRATA «HUERTA DE REY»

Imprescindible hacer la inscripción antes del 18 de Agosto de 2018.

Para inscribirte manda un e-mail a:

cmlospelendones@gmail.com

Vía Ferrata 2018-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:30 AM

Tiempo estimado de la ruta: Unas 2 horas

Dificultad: Media/Alta

Regreso: Sobre las 13:30 horas en San Leonardo

Imprescindible hacer la inscripción antes del 18 de Agosto de 2018.

Para inscribirte manda un e-mail a:

cmlospelendones@gmail.com

 

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una Vía Ferrata, una pasarela de hierros entre las rocas de Huerta de Rey.

Las vías ferratas son tramos equipados con hierros para que el avance por paredes verticales sea posible sin necesidad de saber escalar, aunque la técnica, la fuerza y la elasticidad también son necesarias. Durante todo el tramo, se va atad@ con las disipadoras a una guía, para sujetarse a la misma en caso de caída.

Para poder hacer la Vía Ferrata es obligatorio apuntarse antes del sábado día 18 de Agosto por email: cmlospelendones@gmail.com o bien por teléfono: 667642261 (Óscar)

Obligatorio llevar zapatillas o calzado similar para andar por las rocas (no pies de gato) guantes de trabajo y casco (es válido el de bici), aconsejable agua y almuerzo, arnés con disipadores, el resto de material lo proporciona el Club.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

DOMINGO 12 DE AGOSTO DE 2018

Senderismo

DÍA DEL CLUB: SENDERISMO Y PAELLA

Imprescindible hacer la inscripción antes del 10 de Agosto de 2018.

Para inscribirte manda un e-mail a:

cmlospelendones@gmail.com

Dia del Club 2018-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 11:00 AM

Distancia total aproximada: 6 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 2 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 13:00 horas en San Leonardo

Imprescindible hacer la inscripción antes del 10 de Agosto de 2018.

Para inscribirte manda un e-mail a:

cmlospelendones@gmail.com

 

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera.

Se iniciará desde el Teatro-Cine de San Leonardo y se dará una pequeña vuelta por los pinares de San Leonardo.

Iremos recorriendo la pista que nos lleva a la Dehesa y después caminaremos entre los pinos para llegar a la Fuente del tío Briones. Allí bajaremos hasta el campo de fútbol.

A las 15:00 está programada la comida (paella) en el merendero de antes de llegar al Campo de Fútbol, totalmente GRATUITA para l@s soci@s del Club de Montaña Los Pelendones y al módico precio de 11€ para simpatizantes. Imprescindible realizar inscripción, soci@s y simpatizantes, enviando un e-mail al Club antes del viernes 10 de Agosto a las 13:00: cmlospelendones@gmail.com

Se recomienda llevar calzado adecuado para la ruta, agua, gorra, crema solar si fuese necesario, pero sobretodo ganas de pasarlo bien.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

SÁBADO 28 DE JULIO DE 2018

III Circuito de Senderismo de Castilla y León

RUTA NOCTURNA POR EL CAÑÓN DEL RÍO LOBOS

Imprescindible hacer la inscripción antes del 26 de Julio de 2018.

Para inscribirte pincha aquí

Ruta Nocturna Cañón Río Lobos 2018-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 21:00

Distancia total aproximada: 22 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 6 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 4:00 horas en San Leonardo

Imprescindible hacer la inscripción antes del 26 de Julio de 2018.

Para inscribirte pincha aquí

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera y que además, también pertenece al III Circuito de Senderismo de Castilla y León.

Aprovechando que es luna llena se intentará aprovechar el reflejo de su luz, aunque es aconsejable llevar linterna o luz frontal.

Se iniciará desde el Teatro-Cine de San Leonardo hasta llegar al Puente de los Siete Ojos (ya en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos).

Iremos recorriendo el sendero que transcurre entre las paredes del Cañón que ha formado el Río Lobos hasta llegar a la ermita de San Bartolomé.

Seguiremos caminando hasta llegar al aparcamiento donde nos recogerá un autobús para traernos de vuelta hasta San Leonardo, haciendo una parada en el mirador de la Galiana para contemplar las vistas nocturnas privilegiadas desde este punto.

Está permitido realizar la ruta con bastones de Marcha Nórdica.

Recomendable llevar calzado adecuado, agua y comida, linterna o luz frontal.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2018

Senderismo

TEJOS MILENARIOS DE URBIÓN

Tejos milenarios Urbión-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:00 AM

Distancia total aproximada: 13 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 4 horas

Dificultad: Media

Regreso: Sobre las 14:30 horas en San Leonardo

RUTA:
La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta que discurre por nuestra conocida Sierra de Urbión, pero que se adentra en la vertiente norte, o sea la parte riojana, para ver el “pico” desde otra perspectiva.

Ascenderemos desde el Bunker, buscando la cuerda del Urbión por el “Entradero”, subiremos en dirección a las tablas de la ley, hasta poder visualizar la laguna del Urbión. Tocará descender a la laguna. Desde allí tomaremos rumbo Sur, siguiendo el curso del río Urbión, cruzándolo en varias ocasiones antes de llegar a los Tejos milenarios. Dos ejemplares de gran tamaño y belleza catalogados por el Gobierno de La Rioja como árboles singulares. Se estima su edad en unos 900 años.

Descenderemos hasta el refugio de Campolengo, para ver una serie de cascadas. Y de ahí regresaremos al parking del bunker, nuestro punto de partida.

Recomendable llevar calzado adecuado, ropa de abrigo, agua y comida.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

DOMINGO 27 DE MAYO DE 2018

BTT

SAN LEONARDO BIKE RACE

Cartel Carrera BTT.jpg

 

¡¡APÚNTATE PINCHANDO AQUÍ!!

 

Si prefieres colaborar y ser voluntari@ te esperamos. Pincha aquí y apúntate.

 

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad Los Pelendones

DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2018

Senderismo

Día del Voluntariado del ARGANZA TRAIL

Ruta del Día del Voluntariado-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:00 AM

Distancia total aproximada: 14 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 4 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 14:00 horas en San Leonardo

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera y nos llevará a recorrer los bellos parajes que nos rodean.

Se iniciará desde el Teatro-Cine de San Leonardo hasta llegar al Alto Corral dónde se irá por el Vallejuelo hasta la Dehesa.

Al llegar al final de la Dehesa iremos recorriendo de bajada la pista que transcurre entre pinares hasta llegar a la fuente del tío Briones. Allí cogeremos el sendero junto al río hasta llegar a la Caseta Blanca.

Seguiremos caminando por la Pasa Larga al lado derecho del río, donde luego cogeremos un sendero hasta llegar a la Vía Verde a la altura del Hotel La Reseva que nos llevará de vuelta hasta San Leonardo.

Al finalizar la ruta queremos agradecer a todo el voluntariado del Arganza Trail su colaboración invitándoles a un vermouth con algo para picar en la zona cubierta del Campo de Fútbol (si el tiempo lo permite, sino os avisaremos dónde).

¡¡APÚNTATE PINCHANDO AQUÍ!!

Recomendable llevar calzado adecuado, agua y comida.

 

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

CRÓNICA CORREMONTES 2018

Por Pablo Lucas

Hola queridos seguidores y seguidoras del Arganza Trail.

Como no podía ser de otra manera, en esta VIIª edición, nos volvemos a juntar para la modalidad del CORREMONTES, que para quien no lo sepa, es una carrera de montaña para l@s más pequeñ@s.

DSCN1853

Domingo 8 Abril

Al igual que el año anterior, 1º en celebrar dicha carrera, diferenciamos en dos modalidades, una con un recorrido de 3km para l@s más pequeñ@s y otra de 5km para l@s niñ@s que por edad o condiciones físicas están un poco más preparad@s.

Como bien explica nuestra compañera Laura Puerta en la crónica del año anterior, esta apasionante aventura da comienzo a las las 9:15h con un calentamiento necesario, a la vez que muy divertido y motivante para l@s niñ@s.

La salida desde el arco montado en la plaza mayor se efectúa a las 9:45h, 1º salen los corredores de los 5km y seguido salimos los de 3km.

IMG_2808En el recorrido nos vamos a encontrar con diferentes dificultades dado el terreno que rodea a San Leonardo, empieza con una pendiente pronunciada hasta “la loma”, antes del depósito de agua encontramos el primer punto de control donde se les premia con una pulsera. Es un momento muy motivante para ell@s, también para l@s monitores y acompañantes de l@s niñ@s al verles la cara de emoción. Encontraremos 2 puntos más durante el recorrido.

En el trayecto de la carrera pasaremos por zonas pedregosas, zonas verdes más aptas para correr donde aprovechan para darlo todo, después del 2º punto de control tenemos que bajar desde la loma hasta el polígono tres arenas donde reciben su 3ª pulsera, en esta bajada requieren de nuestra ayuda porque tiene mucha piedra suelta, aunque sorprende ver lo que son capaces de hacer, son un@s valientes.

Desde tres arenas nos dirigimos por una zona cómoda para correr hasta el hotel Manrique De Lara, ahí tienen una subida en la que hay que ayudarse de las manos por la fuerte pendiente, la cual llega a la ladera del bonito castillo de San Leonardo. Pasamos por el interior del mismo en fila india y como no, HACIENDO EL INDIO.

Algo que motiva mucho a nuestr@s niñ@s es el poder compartir parte del recorrido de la carrera con los corredores de las modalidades absolutas.

Empezábamos el día con la incertidumbre de cómo nos encontraríamos el terreno a causa de las abundantes lluvias caídas y debido al paso momentos antes de los corredores de las anteriores pruebas, pero por suerte ha estado todo en perfectas condiciones.

Y llega el final de la carrera con su llegada a la plaza de San Leonardo donde es maravilloso ver la cara de satisfacción de l@s niñ@s tras esta gran hazaña para ell@s y también la de los mayores, padres y abuelos, que nos acompañan durante todo el recorrido para, sobre todo, ayudar a que esto sea posible. Hay que fomentar el deporte en todas sus modalidades y que mejor manera que hacerlo en equipo.

No os penséis que ya se ha terminado, una vez en la plaza es momento para ir al taller Corremontes en el que cada participante se genera su propio trofeo después de conseguir lo que ha hecho. Además éste año tenían sorpresa, un diploma espectacular que les creó nuestro también monitor Corremontes Álex Martín, una chulada y un gran recuerdo para terminar el día.

Os esperamos el año que viene, el Arganza Trail os invita a pasar un día genial de convivencia.

20180408_105616

Próxima actividad

DOMINGO 25 DE MARZO DE 2018

Senderismo

Al borde del ARGANZA TRAIL

Al borde del Arganza Trail-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:00 AM

Distancia total aproximada: 14 km la ruta

Tiempo estimado de la ruta: Unas 3 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 14:00 horas en San Leonardo

RUTA:
La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera y nos llevará a recorrer los bellos parajes que nos encontramos al borde de la carrera por montaña Arganza Trail que se disputará el 8 de Abril.

La ruta se iniciará desde la misma puerta del Teatro-Cine de San Leonardo. Se tomará dirección Arganza pasando por la Ermita de la Virgen de la Vega hasta llegar a las Eras. Siguiendo por Valdeluguerre hasta el alto de Cabeza Gorda. Nos iremos encontrando la típica vegetación de Cañón del Río Lobos. Una vez allí se seguirá la Cañada Real de las Merinas hasta llegar al Pozo Perín.

Seguiremos la senda de reciente creación que nos traerá de vuelta hasta Arganza. Volveremos por la base del Monte San Cristóbal hasta llegar a la ermita de la Virgen de la Vega nuevamente. Cogeremos el camino que nos llevará a la Serna y volveremos a donde hemos empezado.

Recomendable llevar calzado adecuado, ropa de abrigo, agua y comida.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Actividades de los Pelendones 2017

Vídeo resumen de las actividades del Club de Montaña Los Pelendones en el 2017

EMPEZAMOS ENERO DE PELÍCULA

SÁBADO 20 – El hombre de la montaña

Película rodada en los pinares de Soria y Burgos.

El rey de la Montaña-page-001

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Felices Fiestas

Felicitación 2017

Próximas actividades

EN DICIEMBRE TENEMOS CHARLA Y ADEMÁS DOBLAMOS LAS RUTAS

SÁBADO 23 – Subida del Belén a San Cristóbal

SÁBADO 23 – Charla Coloquio sobre las sierras de Urbión y Cebollera

DOMINGO 24 – Subida del Belén a Urbión

 

Subida al Pico San Cristóbal del Belén-page-001Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 10:00 AM

Distancia total aproximada: 6 km

Dificultad: Media

RUTA:           

La siguiente ruta doble del Club de Montaña los Pelendones empieza el sábado con una propuesta cercana para subir el Belén al Pico San Cristóbal 1.289 m.                                    

La ruta se iniciará desde la puerta del Teatro-Cine, dónde iremos pasando por el arco medieval hacía la ermita de la Virgen de la Vega para desde allí coger la Senda de los Elefantes hasta llegar a San Cristóbal.

Para bajar cogeremos la primera bajada de la ruta que hace el Arganza Trail entre robles y carrasca hasta llegar a las Eras de Arganza.

Una vez allí volveremos hasta San Leonardo pasando por la Serna y llegar al inicio de la ruta.

Se recomendable llevar calzado adecuado, abrigo, agua y comida para el almuerzo.

 

POR LA TARDE EN LA SEDE DEL CLUB:

Charla Coloquio Presentación Libro 111 citas-page-00119:00 – Sede Club de Montaña Los Pelendones

Charla Coloquio sobre las Sierras de Urbión y Cebollera a cargo de los autores del libro: “111 citas entre Urbión y Cebollera”- Íñigo Alberto Íñigo Romera y Sergio Tierno Tierno.

Al acabar brindis con polvorones, turrones y cava.

Brindis-page-001

                                 

 

 

SEGUNDA RUTA

Cartel subida a poner el Belen al Urbión 2017-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:30 AM.

Distancia total aproximada: 14 Km

Dificultad: Media – alta

Regreso: Sobre las 15:00 horas en San Leonardo

El trayecto hasta el lugar donde se comienza a caminar, se realizará en coches particulares.

RUTA:
Esta ruta parte desde el refugio de la fuente del Berro y nos lleva hasta el pico de Urbión (2228m).

Partiendo desde el Refugio de la Fuente del Berro, en Duruelo de la Sierra, subiremos por la pista, que coincide con el GR-14 o senda del Duero, pasando por el refugio del Bunquer.

Iremos dirección del Pico tres provincias desde dónde por la cresta llegaremos hasta la cima del pico Urbión. Bajaremos por el GR-14, pasando por el nacimiento del río Duero, y al llegar al Bunquer el mismo camino hasta llegar al punto de inicio y recoger los coches.

Se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por la nieve, ropa de abrigo, gorro, guantes, gafas de sol, agua y comida para el almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

13, 14 y 15 DE OCTUBRES DE 2017

(Puente del Pilar)

Alpinismo

9 tresmiles en el centro del PirineoPirineos-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine el jueves por determinar

Distancia total aproximada: 17 km en 2 días.

Dificultad: Media/Alta

El viaje se realizará en coches particulares.

RUTA:

Aunque la ruta es perfectamente factible, al llegar a los 3000m de altura, es obligatorio estar federado en montaña.

Material: Ropa de montaña, ligera y versátil (calor, frío, lluvia); zapatillas o botas de montaña, casco y crampones, mochila, agua y comida para el día de la ruta, saco de dormir, frontal, neceser, ropa cómoda de descanso para el refugio y dinero en efectivo para pagar en el refugio.

Precios: A los precios de 2 noches de refugio con desayuno, cena  y un picnic,  hay que añadir gastos de ida y vuelta en coches compartidos.

Vamos a disfrutar de unos días de alta montaña en el centro del Pirineo Aragonés. Rodeados de todos los grandes macizos pirenaicos (Perdido, Vignemale, Posets, Aneto, Balaitús, Middi,..) Todos ellos visibles desde nuestra ruta.Vamos a disfrutar de unos días de alta montaña en el centro del Pirineo Aragonés. Rodeados de todos los grandes macizos pirenaicos (Perdido, Vignemale, Posets, Aneto, Balaitús, Middi,..) Todos ellos visibles desde nuestra ruta.

DÍA 1: Se saldrá de San Leonardo hacia el Pirineo, comiendo de camino. Por la tarde, desde el Balneario de Panticosa, subiremos por la ruta de las cascadas del río Caldarés hasta el refugio de Bachimaña a 2200m de altura. Refugio guardado con: comedor, duchas, agua caliente, etc.

DÍA 2: Gran ruta en los macizos de los Infiernos y los Arnales donde se encadenan 9 tresmiles. Salimos del Ibón de Bachimaña para ir rodeando el Ibon Alto de Bachimaña hacia los Ibones Azules y el collado de Tebarray , donde se encuentra el precioso ibón del mismo nombre. Aquí subida por Cascajera para alcanzar ya la arista procedente del de los 4 Infiernos que encadenaremos en una arista amplia. Sin casi perder altura nos dirigiremos a la cresta de los Arnales donde encadenaremos otros 5 tresmiles antes de volver al refugio por la parte sur los macizos.

DÍA 3: Bajar dese el refugio a los coches y vuelta a San Leonardo, comiendo por el camino.

IMPRESCINDIBLE:

• Estar federado o tener seguro de alta montaña.

• Apuntarse hasta el día 6 de octubre en: cmlospelendones@gmail.com o por Whatsapp: 660229682

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Senderismo

Las Nilsas de Neila y Cascada del ChorrónLas Nilsas de Neila y el Chorrón-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:00 AM

Distancia total aproximada: 9 km la ruta

Tiempo estimado: Unas 4 horas

Dificultad: Media/Baja

El viaje se realizará en coches particulares.

RUTA:

Dejaremos los coches en el collado de rio Frio, a 1330mts.

Cogeremos la amplia pista de la izquierda (la derecha será la de vuelta) y en agradable camino nos llevará hasta el desvío del sendero, que se introduce en el arroyo Arbejales dónde hay un panel identificativo. Éste sendero es espectacular: hayas, acebos, tejos y la bonita cascada del Chorrón.

Pasada la cascada llegaremos a una amplia pradera (Nilsa), al final de ella giraremos a la derecha, sin camino definido y en una subida de 10 minutos, encontraremos la pista que nos viene de la casa del Dolar. Tomaremos esta pista a la derecha en ligera subida y después de un mirador comenzará a bajar hasta llegar al punto de partida.

Recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terreno pedregoso, ropa adecuada por si hace aire, abundante agua y comida para el almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017

Vía Ferrata

Vía Ferrata «Huerta de Rey»

Vía Ferrata 2017-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:30 AM

Tiempo estimado: Unas 2 horas

Dificultad: Media/Alta

Precio: GRATIS

El viaje se realizara en coches particulares.

IMPORTANTE: Es obligatorio apuntarse antes del viernes día 18 de Agosto por email: cmlospelendones@gmail.com o bien por teléfono: 667642261 (Óscar)

RUTA:
La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una Vía Ferrata, una pasarela de hierros entre las rocas de Huerta de Rey.

Las vías ferratas son tramos equipados con hierros para que el avance por paredes verticales sea posible sin necesidad de saber escalar, aunque la técnica, la fuerza y la elasticidad también son necesarias. Durante todo el tramo, se va atad@ con las disipadoras a una guía, para sujetarse a la misma en caso de caída.

Para poder hacer la Vía Ferrata es obligatorio apuntarse antes del viernes día 18 de Agosto por email: cmlospelendones@gmail.com o bien por teléfono: 667642261 (Óscar)

Obligatorio llevar zapatillas o calzado similar para andar por las rocas (no pies de gato) guantes de trabajo y casco (es válido el de bici)

Aconsejable agua y almuerzo, arnés con disipadores, el resto de material lo proporciona el Club.

LA ACTIVIDAD ES TOTALMENTE GRATUITA

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

DOMINGO 19 DE AGOSTO DE 2017

Vía Ferrata

Vía Ferrata «Huerta de Rey»

Vía Ferrata 2017-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:30 AM

Tiempo estimado: Unas 2 horas

Dificultad: Media/Alta

Precio: GRATIS

El viaje se realizara en coches particulares.

IMPORTANTE: Es obligatorio apuntarse antes del viernes día 18 de Agosto por email: cmlospelendones@gmail.com o bien por teléfono: 667642261 (Óscar)

 

RUTA:
La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una Vía Ferrata, una pasarela de hierros entre las rocas de Huerta de Rey.

Las vías ferratas son tramos equipados con hierros para que el avance por paredes verticales sea posible sin necesidad de saber escalar, aunque la técnica, la fuerza y la elasticidad también son necesarias. Durante todo el tramo, se va atad@ con las disipadoras a una guía, para sujetarse a la misma en caso de caída.

Para poder hacer la Vía Ferrata es obligatorio apuntarse antes del viernes día 18 de Agosto por email: cmlospelendones@gmail.com o bien por teléfono: 667642261 (Óscar)

Obligatorio llevar zapatillas o calzado similar para andar por las rocas (no pies de gato) guantes de trabajo y casco (es válido el de bici)

Aconsejable agua y almuerzo, arnés con disipadores, el resto de material lo proporciona el Club.

LA ACTIVIDAD ES TOTALMENTE GRATUITA

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017

Ruta BTT

Camino Natural Vía Verde Santander-Mediterráneo

Vía Verde San Leonardo-Soria en BTT-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:00 AM

Distancia aproximada: 3 opciones: 22 km, 44 Km ó 57 Km

Dificultad: Baja (22 Km y 44 Km) – Media (57 Km)

Precio: GRATIS para soci@s y 5 euros para no soci@s

*La opción de ida y vuelta con la bici es gratuita para tod@s.

Hay que apuntarse por adelantado a través del correo electrónico cmlospelendones@gmail.com o por teléfono 617310297 (Miguel).

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera y nos llevará a recorrer el antiguo trazado del tren, actual Camino Natural Vía Verde Santander – Mediterráneo en BTT (San Leonardo – Cabrejas – Soria).

La ruta se iniciará desde la puerta del Teatro-Cine, dónde iremos a coger la Vía Verde y empezar la ruta que cuenta con pendientes suaves y buen firme que hacen de esta ruta un agradable paseo en BTT.

Habrá tres opciones:
Opción Corta y de dificultad baja de 22Km
(sólo ida). Hasta Cabrejas del Pinar.
Opción Media y de dificultad baja de 44Km
(ida y vuelta) OPCIÓN GRATUITA
Opción Larga y de dificultad media de 57Km
(sólo ida). Hasta Soria.

Llegaremos hasta Cabrejas del Pinar, dónde haremos un descanso en el recorrido. El Excmo. Ayuntamiento de Cabrejas del Pinar nos ofrecerá un avituallamiento para poder continuar la ruta.

Quien quiera podrá volver en bici hasta San Leonardo, quien quiera podrá volver en autocar y quien quiera podrá seguir la ruta hasta Soria.

Recomendable llevar todo el material que utilizáis habitualmente para las rutas en bicicleta, incluyendo comida para almuerzo y líquidos.

Para realizar la inscripción manda un email a:

cmlospelendones@gmail.com

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Senderismo

Parque Nacional Cañón del Río Lobos

Para realizar la inscripción pincha aquí

Cañón Río Lobos 2017-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:00 AM

Distancia total aproximada: 15 km con unos 100m-

Tiempo estimado de la ruta: Unas 5 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 14:30 horas en San Leonardo

El viaje se realizara en coches particulares ajustándose el precio de la excursión a tales gastos.

Para realizar la inscripción pincha aquí

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta que pertenece al II Circuito de Senderismo de Castilla y León y es asequible para cualquiera.

Se iniciará desde el Teatro-Cine de San Leonardo hasta llegar al Puente de los Siete Ojos (ya en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos).

Iremos recorriendo el sendero que transcurre entre las paredes del Cañón que ha formado el Río Lobos hasta llegar a la ermita de San Bartolomé. Allí el investigador local Eric Álvarez nos dará una interesante charla sobre dicha ermita.

Seguiremos caminando hasta llegar al aparcamiento donde nos recogerá un autobús para traernos de vuelta hasta San Leonardo, haciendo una parada en el mirador de la Galiana para contemplar las vistas privilegiadas desde este punto.

Hay comida opcional a elegir entre varios primeros y varios segundos (13€). Obligatorio indicarlo al hacer la inscripción.

Después de comer existe la posibilidad de acceder a la piscina gracias a la invitación del Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe (necesario llevar ropa de baño, no es necesario gorro).

Recomendable llevar calzado adecuado, gorra, crema solar si fuese necesario, agua y comida para el almuerzo.

Para realizar la inscripción pincha aquí

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

DOMINGO 28 DE MAYO DE 2017

Senderismo

Duruelo – Ambascuerdas

Duruelo - Ambascuerdas-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:00 AM

Distancia total aproximada: 12 km con unos 900m+

Tiempo estimado de la ruta: Unas 5 horas

Dificultad: Media

Regreso: Sobre las 14:30 horas en San Leonardo

El viaje se realizara en coches particulares ajustándose el precio de la excursión a tales gastos.

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta circular que pretende dar a conocer uno de los parajes más impresionantes y sorprendentemente poco conocido de la Sierra de Urbión: Ambascuerdas, un laberinto de rocas, cortados, pinos y magníficas vistas.

La ruta discurre por el PR-SO 72, que cogeremos en la pista forestal que sube desde Duruelo a Castroviejo (a unos 3 km). Desde allí, subiremos hasta el Portillón atravesando la Cuerda de los Portillos y el Raso de Ambascuerdas.

Después de deleitarnos con el espectacular paisaje, por la cresta nos acercaremos hasta el nacimiento del Duero, (con la posibilidad de hacer cumbre en Urbión) acometiendo la bajada acompañando las aguas del Duero en su descenso. Abandonaremos el GR-86, y bajaremos junto al Rio hasta el puente del Tío Herrero, dos km de pista nos separaran del punto de salida.

Recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terreno pedregoso, ropa adecuada por si hace aire, gorra, crema solar si fuese necesario, abundante agua y comida para el almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

DOMINGO 7 DE MAYO DE 2017

Senderismo

Las Calderas de Tolbaños de Arriba

Calderas de Tolbaños-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:00 AM

Distancia total aproximada: 12 km

Tiempo estimado de la ruta: Unas 5 horas

Dificultad: Media

Regreso: Sobre las 14:30 horas en San Leonardo

El viaje se realizara en coches particulares ajustándose el precio de la excursión a tales gastos.

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es a la provincia vecina de Burgos, donde vamos a visitar y disfrutar de las Calderas de Tolbaños de Arriba, situadas en la Sierra de la Demanda.

La ruta se realizará desde el paraje del Gurrero entrando por las piscinas de Palacios de la Sierra. Desde allí iremos caminando en busca de Las Calderas. Se denominan así por que conforman un espectacular paisaje de callejones y pozas cristalinas. Remontaremos el angosto cañón que forman hasta el final. Una vez allí se volverá por el mismo sitio, descenderemos de nuevo hasta el Gurrero.

Recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terreno pedregoso, ropa adecuada por si hace aire, gorra, crema solar si fuese necesario, abundante agua y comida para el almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Crónica Corremontes 2017

Por Laura Puerta

Este año, VIª edición del Arganza Trail, carrera en la que hace 6 años debuté y me enganché a eso de correr por la montaña. Pues bien, no me tocaba correr sino que me tocaba trasmitir esa pasión que me enganchó hace unos años a un@s pequeñ@s CORREMONTES, que como yo hace 6 años, se estaban iniciando. Y es que cada vez somos mas «loc@s de las montañas», y también aquí en el pueblo.

Domingo 2 Abril

8:30am – Hace un frío que pela y es hora de recoger el dorsal, ponerle cuatro imperdibles y a la camiseta. Ya se nota la emoción de much@s que no saben lo que es ser CORREMONTES!! Os lo explico brevemente CORREdor@s por MONTaña en edad EScolar, y éste año por primera vez aterriza en el Arganza Trail.

9:15am – Empieza el calentamiento, unos cuantos ejercicios para poner a punto todas las partes del cuerpo y como dice Darío, sin olvidarnos de la más importante: «las orejass!!!» Se ríen muchísimo al calentarlas. Es buenísimo para olvidar los nervios que tienen much@s al ser su primera experiencia de éste tipo.

 

 

9:30am – Nos metemos en el corralito, detrás del arco de salida, en el mismo lugar que han estado l@s corredor@s de la distancia de 33km minutos antes y que, minutos después también estarán l@s corredor@s de la distancia de 10km.

Les recuerdo que es una carrera no competitiva hecha para disfrutar de la montaña y que nadie me puede adelantar (ilusa de mi).

Es en este punto dónde dividimos a l@s jóvenes CORREMONTES en dos grupos. Un primer grupo, que recorrerá 5km y un segundo grupo con l@s más chiquitit@s que realizará la distancia de 3km.

-¿Estamos list@s?

-¡SIIIIIIIIIIIIIIIII!

-Un, dos, tres…¡ARGANZA TRAIL!!!!!!!

9:45am – Empieza la cuenta atras….5…..4…..3…..2….1……Comienza el Arganza Traiiillllll.

Empezamos fuertes pero son niñ@s y corren por instinto, les voy frenando pero cuesta, ¡más despacio chic@s! acabamos de empezar, ¡dosificad!

image6

Llegamos a la primera subida, la subida al castilllo, aquí ya la cosa cuesta más y empezamos a andar.¡Venga chic@s, manos a las rodillas y para arriba! ¡Ésto está chupado! y… ¡mirad, mirad ahi arriba!, hay voluntari@s que parece que nos esperan con algún regalito…

Siiiii!!! En el cruce, después de la primera rampa, tenemos la primera recompensa. ¡¡Es una pulsera!!  ¡¡Vengaaa!!! Pulsera para tod@s l@s que han llegado hasta aquí. Y es que sin darnos cuenta hemos completado nuestro primer kilómetro.  Ésto les motiva aún más para seguir corriendo hasta el siguiente punto y conseguir otra pulsera. Nos reagrupamos, cogemos las pulseras y continuamos subiendo hacia la loma. ¡Venga chic@s un poquito más que ya casi estamos arriba! ¡Así, así, con las manos en las rodillas!

Se acaba la cuesta y empieza un llano y…¡¡Anda…mirad al final! Tenemos voluntarios otra vez…¡Otra pulsera! ¡Otro kilómetro más!

Volvemos a reagruparnos y nos dejamos llevar que ahora viene cuesta abajo y eso de bajar si que mola…pero ¡¡Ojo, cuidado con las piedras!!

-¡¡Walaa!! ¡¡Mirad!! ¿¿Que es estoo?? ¡¡¡Volved, volved!!! ¡¡¡Que vais como locos y no os habeis fijado!!!!!

-¡Ostras! Son huesos de buitre…dice uno.

-Que va…son de oveja…le contesta otra.

Había muchos huesos, el cráneo entero, pero estábamos bajando tan rápido que ni los habíamos visto. Es increíble la cantidad de cosas que nos aporta la naturaleza si paramos dos segundos a contemplarla.

Ojo ahora en la bajada, es peligrosa, de piedra caliza suelta, pero vamos con cuidado. ¡Así, así chic@s! ¡Mirad bien las piedras, pasitos cortitos y para abajo! ¡Ésto está chupado y mirad que guay! ¡¡¡Sin miedo pero con cuidado!!!

 

Llegamos abajo y nos cogen l@s corredor@s grandes, l@s de la distancia de 10km, nos ponemos en un ladito a animarles.

Fue un momento muy emotivo, ést@s pequeñ@s CORREMONTES estaban con los ojos como platos, se estaban cruzando con sus ídolos, algunos de ellos padres, madres, familiares, amig@s que estaban haciendo la carrera que a ell@s, en un futuro, les gustaria realizar y les animan admirad@s. ¡Venga valientes! ¡Ánimo y a disfrutar! Durante estos minutos, mayores y pequeños (consagrados atletas y futuras promesas) se animaron y aplaudieron mutuamente, se regalaron sonrisas y se trasmitieron energías y es por momentos como estos por lo que cada vez somo más los locos de las montañas, la naturaleza ofrece mucho que compartido nos aporta mucho más.

Seguimos hacia Arganza pero antes…vuelven a estar l@s voluntari@s esperandonos! ¡Ostras, otra pulsera! ¡Ya llevámos 3 kilómetros y ni nos hemos enterado!

¡¡Mirad!! ¡¡Mirad hacia arriba!! ¿que tenemos aquí? ¡¡¡Un montón de buitres volando sobre nuestras cabezas!!!!!

¡¡Walaa!! ¡¡Que chulo!!

No sólo eso, mirad hacia la montaña…¿veis a l@s corredor@s como suben? Se les ve como un reguero de hormiguitas de colores fosforitos subiendo por la ladera de la montaña.

Bueno, ¿Estaís list@s? Nosotr@s vamos por ahí ahora tambien…Bromeo.

Llegamos a la iglesia de Arganza y ahí esperamos a l@s de la carrera de 10 Km. Volvemos a animarles.

¿¿Ya han subido y bajado?? Jolin qué rápid@s!!

 

Vemos pasar a un@s cuant@s corredor@s y continuamos que nos quedamos helad@s.

Cruzamos la carretera y vamos hacia la primera subida a San Cristobal. Algún corredor nos adelanta y empieza a subir. Es muy bonito y motivante para l@s niñ@s compartir éste tramo con el resto de corredor@s más grandes. Nosotr@s no subimos, atajamos hasta la depuradora. De la depuradora vamos hacia la Virgen de la Vega.

 

Llegamos a un puentecito y ahí hay más voluntari@s. ¡Otra pulsera! y ya van 4. Llevámos ya más de 4km y se nos ha pasado volando. Sólo queda uno a meta y nos lo estamos pasando genial.

Nos juntamos. Como ahora viene un trocito estrecho hasta la carretera y l@s corredor@s de 10 km van muy fuertes, para no molestarles mucho, gritamos «Corredor!!!» cuando vemos a algun@ y nos ponemos a la izquierda.

 

 

Sin darnos cuenta ya estamos en la carretera y sólo nos queda la última subida al castillo aunque están viendo a los de la larga subir un repecho antes y me dice Dario: «que te parece si les preguntamos a ver quien se atreve a subirlo también??» Y cual es nuestra sorpresa, aunque estaba claro, …tod@s se animan.

Ya llevamos casi los 5km y aún querían subir más!!!

Al final decidimos no subir la Serna por no molestar a l@s grand@s. Sólo nos quedaba conquistar el castillo!! Una fuerte pendiente con piedras sueltas pero ésto ya lo tenemos!!!

¡Venga chic@s, poquito a poco, manos en las rodillas y al lío!

 

 

¡¡¡Conquistado!!! Ahora aunque parece que ya está, tocaba lo más difícil, intentar llegar tod@s a la vez. Con la bajada que hay hasta meta, las ganas de llegar que tienen y, sobretodo, por enseñar todas las pulseras que han conseguido y contar que han sido capaces de acabar el CORREMONTES del Arganza Trail.

ATG_0364

L@s pequeñ@s CORREMONTES empezaron junt@s y llegaron de nuevo junt@s, tuvieron una mañana llena de emoción y de aventura. Tal vez, llegaron cargados de ilusiones, estando un poco más unidos, siendo un poco más amigos,… no lo sé, pero lo que si sé seguro es que, disfrutaron de la naturaleza y de todo lo que el Arganza Trail en su conjunto aporta, y éste, al fin y al cabo es el objetivo principal: ¡¡DISFRUTAR!!

¡¡¡¡¡Gracias pequeñ@s!!!!!

Próxima actividad

DOMINGO 7 DE MAYO DE 2017

Senderismo

Las Calderas de Tolbaños de Arriba

Calderas de Tolbaños-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:00 AM

Distancia total aproximada: 12 km

Tiempo estimado de la ruta: Unas 5 horas

Dificultad: Media

Regreso: Sobre las 14:30 horas en San Leonardo

El viaje se realizara en coches particulares ajustándose el precio de la excursión a tales gastos.

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es a la provincia vecina de Burgos, donde vamos a visitar y disfrutar de las Calderas de Tolbaños de Arriba, situadas en la Sierra de la Demanda.

La ruta se realizará desde el paraje del Gurrero entrando por las piscinas de Palacios de la Sierra. Desde allí iremos caminando en busca de Las Calderas. Se denominan así por que conforman un espectacular paisaje de callejones y pozas cristalinas. Remontaremos el angosto cañón que forman hasta el final. Una vez allí se volverá por el mismo sitio, descenderemos de nuevo hasta el Gurrero.

Recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terreno pedregoso, ropa adecuada por si hace aire, gorra, crema solar si fuese necesario, abundante agua y comida para el almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Esquí de fondo – Raquetas de Nieve

Punto de nieve Santa Inés

 

cartel-nieve-santa-ines-page-001Salida: Domingo 19 de Febrero a las 8:00 horas desde la puerta del Teatro-cine de San Leonardo.

Regreso: Sobre las 17:00 horas en San Leonardo

OPCIÓN 1
RUTA RAQUETAS DE NIEVE SANTA INES-GLACIAR DE PEÑA NEGRA
Distancia total aproximada: 8 km
Tiempo estimado de la ruta: Unas 3-4 horas
Dificultad: Baja
Precio por persona: 35 € Material y comida incluida

OPCIÓN 2
ESQUÍ DE FONDO EN EL CIRCUITO DE SANTA INÉS
Precio por persona: 35 € Alquiler de material y comida incluida *
*Posibilidad de contratar clases colectivas de 2 horas de duración, con un incremento de 40 €/persona

Es necesario apuntarse por adelantado antes del jueves 16 de febrero, señalando la opción elegida, enviando un e-mail al club.

RUTA:

Accederemos con vehículos particulares hasta el Punto de Nieve Santa Inés

RUTA RAQUETAS DE NIEVE, SANTA INÉS-GLACIAR DE PEÑA NEGRA:
Salida desde el punto de nieve de Santa Inés, hasta alcanzar la cima del Pico Buey, donde tomaremos rumbo norte hasta llegar a Peña Negra.
ESQUÍ DE FONDO EN EL CIRCUITO DE SANTA INÉS:
Si tienes experiencia previa, puedes disfrutar del circuito de esquí de fondo de la estación. Si eres principiante, tienes la posibilidad de contratar un curso colectivo de dos horas de duración, con monitor de esquí.

Material imprescindible:
Ropa de abrigo
Guantes, gorro y gafas de sol
Protección solar
Botas impermeables
Mochila con agua y comida

Material opcional:
Polainas

La realización de las actividades estará supeditada a las condiciones climáticas y de accesibilidad

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Entrevista en Cope Uxama a Los Pelendones

Entrevista realizada el día 26 de Enero de 2017 a Oscar Puerta, portavoz del Club de Montaña Los Pelendones por Agustín Del Pino en Cope Uxama.

ARGANZA TRAIL, SEGUNDA PARADA DE LA COPA DE CASTILLA Y LEÓN, ABRE INSCRIPCIONES

http://www.fclm.com/comunicacion/federacion/923-arganza-trail,-segunda-parada-de-la-copa-de-castilla-y-le%C3%B3n,-abre-inscripciones.html#

ARGANZA TRAIL, SEGUNDA PARADA DE LA COPA DE CASTILLA Y LEÓN, ABRE INSCRIPCIONES

 

  • La carrera soriana, consolidada en el calendario autonómico por tercer año consecutivo, dispone de un periodo exclusivo de dorsales para federados este martes 31 de enero

 

  • La cita de San Leonardo de Yagüe se interna en el espectacular Cañón del Río Lobos el próximo 2 de abril

     

arganza22

La Copa de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) aterriza en la provincia de Soria un año más, con el Arganza Trail Cañón del Río Lobos.

La prueba soriana inicia su andadura en la temporada 2017 con la apertura de inscripciones, que como ya este habitual este año, contará con un periodo de inscripciones para los federados de Fdmescyl, como ya sucedió con Tres Valles y Biosfera Trail -ambas pruebas del circuito autonómico-.

De esta forma, la carrera del Club de Montaña Los Pelendones, abrirá las inscripciones este miércoles 1 de febrero, a partir de las 13:00 horas, pero los federados podrán acceder al periodo exclusivo desde este martes 31 de enero, a la misma hora.

Esta promoción de Fdmescyl se mantendrá durante toda la temporada y será valedera para todo el circuito de carreras oficiales de la Federación, incluida la Copa de Carreras Verticales y los distintos campeonatos autonómicos.

 

Arganza Trail, entre senderos y pinares

La prueba de Los Pelendones se celebrará el próximo domingo 2 de abril como una prueba consolidada, con la que será su sexta edición. Será la tercera vez que la carrera soriana forme parte de la Copa de Castilla y León, y lo hará como una parada estratégica, como la segunda jornada, tras Tres Valles, en Salamanca, y justo antes de la Biosfera Trail, en León.

Los más de 30 kilómetros del recorrido entre senderos y pinares, y la doble ascensión al Monte San Cristóbal y el trazado por el Cañón del Río Lobos, atraparán a los participantes en la cita autonómica.

 

Inscripciones (fclm.com)

Próxima actividad

EMPEZAMOS ENERO DE PELÍCULA

SÁBADO 21 – La llamada del Silencio

Película documental de Montaña basada en hechos reales

la-llamada-del-silencio-page-001

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Felices Fiestas

felicitacion-2016

Próximas Actividades

EN DICIEMBRE DOBLAMOS LAS RUTAS

SÁBADO 17 – Subida del Belén a San Cristóbal

DOMINGO 18 – Subida del Belén a Urbión

Rutas de Senderismo

cartel-subida-a-poner-el-belen-a-san-cristobal-2016-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:30 AM

Distancia total aproximada: 6 km

Dificultad: Media

RUTA:           

La siguiente ruta doble del Club de Montaña los Pelendones empieza el sábado con una propuesta cercana para subir el Belén al Pico San Cristóbal 1.289 m.                                    

La ruta del Club se realizará por la Senda de los Elefantes y bajará por la vereda de la cueva de San Cristóbal  regresando al pueblo por la ermita de la Virgen de la Vega.

La subida y bajada también puede ser libre para aquellas personas que decidan hacerlo por su cuenta.

En la cumbre habrá una degustación, como viene siendo tradición, de chorizo y panceta asada.

Habrá que apuntarse y pagar por adelantado en el ayuntamiento.                                        

Precio 2 €uros.                                                                                                            

Se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por terreno pedregoso e irregular, agua y bocadillo para el almuerzo.

Esta ruta está organizada por el Excmo. Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe con la colaboración del Club de Montaña Los Pelendones.

SEGUNDA RUTA

cartel-subida-a-poner-el-belen-al-urbion-2016-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:00 AM.

Distancia total aproximada: 12 Km

Dificultad: Media – alta

Regreso: Sobre las 15:00 horas en San leonardo

El trayecto hasta el lugar donde se comienza a caminar, se realizará en coches particulares.

RUTA:
Esta ruta parte desde el parking de la Laguna Negra y nos lleva hasta el pico de Urbión (2228m).

Una vez en la Laguna Negra seguiremos por el GR-86 que sale en el extremo izquierdo de la Laguna y ascenderemos hasta llegar al Collado de Majada Rubia. Pasaremos rodeando la Laguna Larga y continuaremos siguiendo el sendero hasta el Pico Urbión.

El regreso hasta la Laguna Negra lo haremos por los Llanos de la Sierra y la Laguna Helada.

Se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por la nieve, ropa de abrigo, gorro, guantes, gafas de sol, agua y bocadillo para el almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2016

GR-86 Sendero Ibérico Soriano

Ruta de Senderismo

gr-86-sendero-iberico-soriano-1-page-001

Salida: Domingo 4 de Diciembre a las 9:30 horas desde la puerta del Teatro-cine de San Leonardo.

Distancia de la ruta: Unos 15.5 km aproximadamente

Regreso: Sobre las 14:00 horas en San Leonardo

Dificultad: Baja

La ruta está abierta a todo el mundo, socios y no socios. No es necesario inscribirse, con presentarse el domingo a las 9:30 será suficiente. En caso de previsión de lluvia fuerte se suspenderá la actividad , hasta el siguiente domingo.

El GR-86 Sendero Ibérico Soriano es un itinerario circular de Gran Recorrido que discurre casi en su totalidad por la mayor parte de la geografía soriana. Cuenta con un recorrido total de 933 km, repartidos en 39 etapas, 6 derivaciones, 6 variantes y 1 ramal, con longitudes comprendidas entre los 6 y 27 km.

RUTA:
La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones se realizará por el trazado de la Variante GR-86.2 San Leonardo de Yagüe – Navaleno, donde iniciaremos dicho trazado en la conocida Fuente de Doña Mari. Desde allí iremos siguiendo las diferentes marcas de señalización del GR en los pinos durante aproximadamente 8km, recorriendo sendas y caminos, bajo un «templo viviente» con esbeltos pinos como columnas.

Dicho GR nos llevará a las inmediaciones de la antigua Estación de Tren de Navaleno, será allí donde abandonaremos este itinerario para regresar a San Leonardo por la nueva Vía Verde FC Santander – Mediterráneo, de reciente creación (antiguo trazado de la Vía de Ferrocarril Santander – Mediterráneo).

Imprescindible llevar calzado y ropa adecuada para moverse protegido y cómodo. Así como: ropa para la lluvia en caso necesario (chubasquero, polainas,…) y por supuesto no olvidarse del almuerzo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima actividad

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2016

Árboles singulares y leyendas de la Dehesa de Palacios

Ruta de Senderismo

dehesa-de-palacios-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:30 AM del martes (Día de Todos los Santos).

Tiempo estimado de la ruta: Unas 2 horas. Distancia: 9 km.

Dificultad: Baja.

Regreso: 12:00-12:30 horas. (Con el fin de que los excursionistas que quieran puedan acercarse al cementerio).

La ruta está abierta a todo el mundo, socios y no socios. No es necesario inscribirse, presentarse el martes a las 8:30 será suficiente.

El viaje se realizará en coches particulares hasta la entrada a la dehesa, unos 3 km antes de llegar a Palacios de la Sierra.

RUTA:
La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones se realizará en la localidad burgalesa de Palacios de la Sierra, en la que accederemos a la magnífica dehesa. Esta dehesa posee Quercus Petrea de gran porte y más de 500 años de antigüedad, además de restos arqueológicos como la desaparecida ermita de San Miguel o la ermita de la Virgen del Arroyal. Durante la ruta se harán paradas para conocer la historia y algunas leyendas de los distintos lugares.

La ruta discurre por pistas, caminos y sendas de fácil tránsito, por lo que es asequible para todos los públicos.

Imprescindible llevar calzado y ropa adecuada para moverse protegido y cómodo. Así como: ropa para la lluvia debido a la posible lluvia otoñal (chubasquero, polainas,…).

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Sonrisas, 110 Km, sudor y lágrimas.

Por Laura Puerta

Después de haber leído y releído la crónica que mi hermano escribió sobre su primera ultra trail “Cavalls del Vent” que es la actual “Ultra Pirineu” fui a conocerla en persona. Al ver pasar a Kilian Jornet, Luis Alberto Hernando y Emilie Forsberg entre otros, me emocioné tantísimo que dije: «el año que viene la hago». Abrieron inscripciones y ni me lo pensé. Pero como me inscribía sola y no había participado años anteriores no me dieron plaza. ¡Vaya chasco! Me quedo en la lista de espera y a cruzar los dedos. A finales de Agosto me llaman diciendo que tenían una plaza libre, pero…me toca trabajar. Me pongo en contacto con mi jefa y no me asegura el cambio. Me dice que lo va a mirar pero sólo tengo dos días para pagar la inscripción. No puedo esperar. Me arriesgo y la pago. Queda menos de un mes… ¡¡¡tengo que ponerme las pilas!!!

Sigo con la incertidumbre hasta la semana de antes. Me conceden el cambio, no me lo creo. ¡Estoy emocionadísima!

Viernes 23 Septiembre

Después de currar salimos hacia Bagà mi novio, mi hermano, Arantxa y David. Por el camino pillamos una tormenta horrible. «Como mañana esté así…a ver quien corre», pienso. El viaje se me hace larguísimo. Estoy muy nerviosa, pero al fin llegamos. Vamos al poli a por el dorsal, a dejar la bolsa de vida con ropa para el km 74 y a hacernos la foto de “Ready to GO”.

Vamos al hostal, cenamos y me preparo la mochila, ¡No puede ser! Me he dejado las barritas y las sales. Sé que hay en los avituallamientos pero voy más segura con las mías. Trato de no pensarlo mucho y me voy a dormir. Hay que descansar que mañana va a ser un día muy largo. No puedo dormir. No paro de darle vueltas a la cabeza. Estoy muy nerviosa. Consigo dormirme pero me despierto varias veces. ¡Menuda noche más mala!

Sábado 24 Septiembre

El gran día. 5:00 am. Suena el despertador. Cogemos todo y a desayunar. Vamos a la casa en la que estaba el resto, miro a mi hermano y le digo que he pasado muy mala noche, me dice que tranquila que todo eran nervios que no piense en el “y si…” y que me centre en disfrutar. Cambio el chip y salimos hacia la plaza. Foto Rokanegra con Marc, Joan, Felipe, Juanjo y Oscar. De repente veo a mis morlacos, Mire y Artur. Voy a buscarlos. Les digo que vengan con nosotros y salimos juntos. ¡Qué maravilla encontrarles!

Se oye al Speaker, la canción de “El último mohicano” y la cuenta atrás. Me tiembla todo. ¡Salimos! No se puede correr de la gente que hay. Vamos andando hasta que se va haciendo hueco y empezamos a trotar. Estoy alucinando de la cantidad de gente que hay despierta animándonos a esas horas. He perdido a los chicos y me quedo atrás con Mire (ella la empezó el año pasado pero tuvo que retirarse). Me hace muchísima ilusión correrla con ella y sé que la voy a disfrutar muchísimo. Salimos de Bagà y empezamos a subir. Nos paramos. Hay mucho tapón. Muchísimo más que el año pasado me dice Mire y es que por la tormenta de ayer estaba todo muy resbaladizo y la gente va con cuidado. Nosotras vamos hablando, a lo nuestro.

Está amaneciendo y hay unas vistas increíbles, mi hermano me ha dicho: “a ver si ves el Pedraforca”, “mi” Pedraforca y anda que si lo veía. Estaba precioso sobre un mar de nubes.

Llegamos al primer cruce de carretera, esta mi novio, Sergio y Tomás. Nos animan un montón y seguimos hasta el primer avituallamiento, el refugio del Rebost (8 km). Llenamos los botellines de agua, comemos unos frutos secos y algo de fruta y seguimos hacia el siguiente. Niu d’Àliga (14 km), el punto más alto de la carrera, pero que como es al principio lo llevamos bien. Llenamos la mochila y la tripa y para abajo. Le digo a Mire que me adelanto bajando pero que luego le espero: “ahí va la cabrilla” me dice. Llegamos a un tramo con cuerda y de nuevo tapón. Las piedras resbalan y hay que ir con cuidado. Veo unos tatuajes en las piernas que me suenan familiares. Miro hacia arriba y veo unos manguitos como los míos, los de nuestra carrera, el Arganza Trail. Era Juan, ¡que alegría!, pensaba que iba mucho mas adelante. Nos hacemos una fotillo y le pregunto a ver qué tal va. Me dice que la rodilla no muy bien, ¡qué rabia! Aprovecho el tapón para escuchar un audio que me ha mandado Eli. Menudo chute de energía. Me río un montón y me viene genial, ¡es única!

.

Mire me va diciendo lo que nos queda hasta el siguiente avituallamiento y ahora viene un tramo pistero y cuenta abajo. Nos motivamos y empezamos a apretar. Adelantamos a un montón de gente y cogemos a Óscar y Juanjo, ¡que sorpresa! Vamos juntos al tercer avituallamiento, Serrat de les Esposes (28 km). Comemos un poco y empezamos a subir, una pequeña subida y después todo bajada hasta Bellver (40 km) dónde están mis chicos para darme ánimos. Me vengo arriba y me despego del grupo. Estoy bajando muy rápido pero es que me encuentro genial y voy adelantando a un montón de gente. En la entrada al pueblo ya veo a mi novio y Sergio, ¡que alegría! les pregunto por mi hermano y me dicen que no le han visto que ellos acababan de llegar y a poco me pillan porque no me esperaban tan pronto. Bueno, confío que esté en el poli. Necesito que esté en el poli. Entro sonriente y oigo mi nombre, es Marc. Mi hermano está haciéndole la asistencia, levanta la cabeza y me dice: “¿que haces aquí? ¿Y tan bien?”. No daba crédito, no se esperaba verme tan pronto. Hacía poco que habían llegado Marc y Felipe y ya iban sufriendo. Yo me lo estoy pasando genial. Cojo un plato de macarrones y un poco de fuet y me siento a comer. Cuando estaba terminando llega Juanjo que me dice: “¡no veas cómo has bajado, no? y con lo que resbalaba!”

Me voy a cambiar y llega Mire, nos encontramos con Helena y salimos los cuatro juntos pero Juanjo y yo nos adelantamos un poco. Viene una buena subida y recién comidos se me hace eterna pero voy hablando con Juanjo. Es la tercera vez que la hace. El año pasado se retiró y este año tenía muy claro que no se iba a retirar, y yo también lo tenía claro. Me dice que él divide la ultra en tres carreras: una de Bagà a Bellver que ya habíamos hecho, otra de Bellver a Gósol que es en la que estamos y la ultima de Gósol a Bagà. Me va genial coger esa idea y recuerdo a un amigo que dice que el aplica la regla de las 3C: en la primera parte Calma, en la segunda Control y en la última Cojones (y con cuidado de no invertir el orden jajaja). Cada vez nos queda menos y nos vamos ayudando. Él tira de mi en las subidas y yo de él en las bajadas. Por fin llegamos al quinto avituallamiento, Cortals (50 km). Juanjo me aconseja que coma bien que viene un tramo largo con una subida fuerte… ¡y tan fuerte! Se me hace eterna. Vemos el refugio a lo lejos pero no llega nunca. Vamos pendientes de la hora. Juanjo me dice que pasado el refugio hay una subida horrible que es mejor hacerla de día pero se nos hará de noche antes.

Llegamos a Prat d’Aguiló (61 km). Tengo un poco de frío y me tomo dos tazas de caldo caliente que me saben a gloria, un par de bocatas y al lío. Nos ponemos el frontal aunque aún es de día pero no tardaremos en necesitarlo. Juanjo decía que era mejor pillar la subida de día pero a mí me va bien que se nos vaya haciendo de noche. Me sirve para distraer la mente y no ver tanta subida. Le digo que tire. Voy mucho más lenta. Me va pasando gente animándome. Yo también les animo a ellos ¡menuda subida tenemos encima! y además no se ve casi nada. Hay un montón de niebla, pero poco a poco voy llegando arriba. Sólo me queda bajar y volveré a ver a todos estos en Gósol. Me emociono y empiezo a adelantar a todos los que me habían pasado subiendo hasta que pillo a Juanjo. Le digo que ya estamos, pero me dice que dosifique que la bajada es larga. Le hago caso y se nos une un corredor canario. Vamos hablando hasta que nos dicen que quedan 2 km a Gósol (74 km). Me vuelvo a emocionar y aprieto pero no veo las luces del pueblo. Se me hacen largos los 2 km pero al fin las veo y a mi novio y a Sergio también. Entro al pueblo sonriendo y aplaudiendo a toda esa gente que está a esas horas animándonos, me felicitan y me dicen: “esa es la actitud, sonriendo”.

fullsizerender4

Al llegar al avituallamiento otra vez todos sorprendidos. Hacía muy poco que habían llegado Marc y Felipe y muy tocados y yo voy bien. He sufrido la subida pero…¡estoy haciendo un tiempazo! Me siento a cenar y viene Juanjo, “Jolín que tía, tenias hambre o qué?” me dice.

Mi hermano me dice que vaya cogiendo algo de azúcar y me llevo unas gominolas. Ahora no me apetecen pero seguro que luego me irán bien. Acabamos de cenar y Felipe se queda, no se encuentra bien. Marc me dice: “si me voy contigo no me sueltas?” y yo le animo. Salimos los tres juntos: Juanjo, Marc y yo. Sólo nos queda una carrera de las tres en las que habíamos dividido la ultra. Esto ya está chupado. Lo vamos a conseguir (aunque sin duda nos quedaba lo que para mí fue lo peor).

Vamos andando. Ligeros pero andando que acabamos de cenar. Me he quedado sin batería en el reloj cuando más lo voy a necesitar, ¡nooooooo! De repente nos dice Marc que queda un kilómetro al refugio. Empieza a llover y viene una buena subida. Me quedo atrás, sola, a oscuras y lloviendo. No me he querido cambiar de ropa y me da frío. Noto que el impermeable traspasa y no veo el refugio. Me vengo abajo.

Llego a un sendero que me suena, aunque es de noche lo he reconocido. Es la parte de abajo del Pedraforca, “mi” Pedraforca. Ya no queda mucho pero para nada un kilómetro que nos había dicho Marc. Por lo menos eran unos 3. Cada vez llueve más fuerte. Voy con la cabeza agachada mirando al suelo intentando no distraerme hasta que me doy con una roca en la rodilla ¡menuda leche me he dado! Cojeo pero llego hasta el refugio de Estasen (82 km). Me vuelvo a juntar con estos que me dan un ibuprofeno para el dolor. Deja de llover y Juanjo me deja su camiseta térmica. Tengo mucho frío. Los voluntarios del refugio nos dicen que las previsiones son de más lluvia. Mucha gente se retira y yo me hundo aún más pero nos arriesgamos hasta el siguiente refugio que sólo hay 4 km.

Domingo 24 Septiembre

Nos espera una bajada muy empinada que después de la lluvia está muy peligrosa así que vamos despacio. Juanjo y Marc se caen varias veces y nos echamos unas risas. Nos va bien para distraernos. Oímos música a lo lejos y alguien hablando por megáfono: “venga chicos, sois cojonudos, no os rindáis que ya lo tenéis!”. Él sí que es cojonudo y menudo chute de energía nos da. Llegamos a Gresolet (86 km). Viene una subida fuerte de 2 km y luego otros 8 km más de bajada hasta el siguiente. Los de subida se me hacen eternos. Pierdo a los chicos. No tengo fuerzas en las piernas y cada vez me voy quedando más y más atrás. Me como un par de gominolas de las que me aconsejó mi hermano pero me sigo viendo sin fuerzas y sola. Al fin llego arriba. Ahora tocan los 8 de bajada pero el efecto del ibuprofeno ya no está y me duele muchísimo la rodilla. Bajo el ritmo. Es bajada y voy casi andando ¡no puede ser! Recuerdo lo bien que le fueron los croissants de chocolate a mi hermano en su día y yo llevo uno en la mochila. Me lo como y me da un subidon increíble. Pensaba que no pillaría a Juanjo y Marc porque había ido muy lenta y de repente les veo. Van bastante tocados sobretodo Juanjo. Ya estamos en el siguiente avituallamiento y penúltimo, Vents del Cadí (96 km). Esto ya casi está. Me siento a comer algo y al levantarme no puedo con mi rodilla. Pido que me echen una pomada pero el dolor sigue ahí.

Nos queda el tramo conocido como “els empedrats”. Una subida en zig-zag de piedras enormes que cruza varias veces el río (recuerdo mi caída en el Arganza Trail y voy con ojo). Me vuelvo a quedar sola y sin reloj. Se me hace interminable. Me adelanta mucha gente. A uno de ellos le pregunto cuanto queda hasta el refugio y me dice que más o menos la mitad. Eso me hunde y cada vez voy más lenta. Al fin llego y en el refugio estos ya no están. Me he quedado demasiado atrás pero ya estoy en el último punto de control, Sant Jordi (100 km). Lleno los botellines de agua, como unos frutos secos y me animo. En la bajada vuelvo a adelantar a todos los que me habían pasado en la subida y me preguntan extrañados: “¿qué has comido?”, otros “¿cuesta abajo si, eh?”. Y es que sí, me he venido arriba. Ahora sí que ya casi lo tengo. Lo voy a conseguir. A lo lejos veo a Juanjo ¡qué sorpresa! aprieto un poco más y le cojo. Me dice que lleva las plantas de los pies levantadas y que ya no puede correr. Marc ha tirado y me dice que tire yo también. Le digo que tiro que aún nos queda una subida y ahí me coge. Esta amaneciendo otra vez. Me quito el frontal y pierdo a Juanjo en la subida. Le vuelvo a pillar en la bajada. Hemos sido la combinación perfecta. Viene una bajada de pista. 4 km a meta según el reloj de Juanjo pero cuando ya los llevábamos llegamos a la carretera con un cartel que pone…¡¡¡3 km a Bagà!!! Aún nos quedan unos cuantos más y encima asfalto. Quería llegar con él pero me dice que tire y lo hago. Es cuesta abajo pero el asfalto se me hace horrible. Al fin llego a un camino pero no acabo de ver el pueblo ¡no puede ser! Es un desvío otra vez. Todavía me queda más. Sigo trotando, hasta que de repente, a lo lejos, veo a dos chicos, mi hermano y mi novio. Levanto los brazos para que me vean. Están emocionadísimos. Me lo trasmiten y me dan todas sus fuerzas. Me felicitan: ”ya está, ya lo tienes, disfruta del momento” me dice mi hermano. Se ponen a correr conmigo y me aprietan. Menudo sprint final. Y es que mi hermano lleva el ritmo del 3’30” metido en el cuerpo. Me dice: «vamos a adelantar cadáveres para que veas que bien vas». No exageró para nada, adelantamos a unos diez chicos, ¡increíble! Me felicitan, les felicito y seguimos hasta meta. Paso por unos conos que son el último control. La subidita por el pueblo de regalo y la bajada de la gloria. Todos los Rokanegras en la última esquina animando como no han dejado de hacerlo en toda la carrera. Son geniales. Alfombra verde hasta la meta. Entro súper contenta y súper rápido. Sonriendo y devolviendo el aplauso a tod@s l@s que me lo estaban dando. Lo he conseguido. ¡¡¡Estoy súper feliz!!!

Cojo una botella de agua, me cuelgan la medalla de FINISHER y voy a dar besos y abrazos a todo mi apoyo en esta locura. Mi hermano, mi novio y mis Rokanegras. De repente veo a Mire, decidió retirarse en Gósol cuando estaba dejando de disfrutar y se ha levantado para recibirme, felicitarme y darme un abrazo lleno de emoción. No tengo palabras para describir la sensación, eres increíble y tod@s l@s que tenemos la suerte de conocerte lo sabemos.

Estoy exultante, he acabado mi primera ultra, la que en su día fue la primera de mi hermano y la cual va dedicada a él. Ha sido mi referente en toda la carrera y no voy a saber cómo agradecerle toda esta experiencia, ni a él ni a toda la gente que me ha estado apoyando y me apoya siempre, a mi familia y a mis peques, a mi pareja y a todos mis amigos…sois geniales, GRACIAS.

 

El pelendón Carlos García gana el II Trail por Etapas Tierra de Dinosaurios

Llevábamos un tiempo avisando de que el pelendón Carlos García tenía que dar mucho que hablar en el mundo de las carreras por montaña, pues bien, este fin de semana pasado se proclamó ganador del segundo Trail por Etapas Tierra de Dinosaurios, prueba que se celebró en la localidad burgalesa de Salas de los Infantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dicha prueba estuvo dividida en tres etapas.

Las dos primeras etapas se disputaron el sábado 8, la primera de ellas se celebró en horario matinal con una distancia de 18.5 km y 1500 m de desnivel acumulado, donde Carlos García demostrando todo su potencial consiguió proclamarse  ganador de esta primera carrera sacando una ventaja de 56 segundos al segundo corredor.

La segunda etapa fue nocturna, una carrera rápida al sprint de 5,5 km y 500 m de desnivel acumulado donde de nuevo Carlos García y para sorpresa de todos volvió a ganar de manera muy ajustada, aumentando en muy pocos segundos su ventaja, sobre sus perseguidores.

La tercera y última etapa tuvo lugar el domingo 9, sobre una distancia de media maratón, 21 kilómetros y 1100 m de desnivel acumulado.

Carlos García , sabía que iba a estar en el punto de mira de sus rivales mas directos, pero con la ventaja de mas de un minuto sobre sus adversarios, quiso asegurar la victoria, sin riesgos, sin cometer fallos y como hacen los buenos, supo administrar su renta y aunque su principal perseguidor Gonzalo Alzaga impuso un fuerte ritmo intentando pillar por sorpresa al líder, Carlos no falló perdiendo tan solo 18 segundos respecto a Gonzalo Alzaga, al que terminó aventajando en 44 segundos en la general.

Enhorabuena!!! Eres muy grande Carlos!!!! Y esto no ha hecho nada mas que empezar…

Próxima Actividad

DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Tolbaños de Arriba – Lagunas de Neila

Ruta de Senderismo

tolbanos-laguna-negra-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 7:00 AM.

Distancia total aproximada: 14 Km (850m de desnivel+)

Tiempo estimado de la ruta: Unas 5 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 14:00 horas. (Al vermut) en San Leonardo.

Precio: 8 euros para soci@s y 12 euros para no soci@s

El viaje se realizara en autocar hasta Tolbaños de Arriba.

RUTA:
La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera y nos llevará a la sierra de la demanda.

La Salida será en autocar desde la puerta de cine-teatro Juan Yagüe hasta Tolbaños de Arriba, donde comenzaremos la ruta a pie.

Es una ruta de media montaña, la cual carece de dificultad técnica ya que transcurre en su totalidad por sendas cortafuego y caminos, aunque muy pedregoso.

Pasaremos por las lagunas de Ahedillo, Pico Campiña, Pico Veleta y lagunas de Neila donde nos recogerá de nuevo el autobús para regresar.

Recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terreno pedregoso, ropa de abrigo, ya que en la segunda mitad del recorrido se va un tanto expuestos al viento agua y comida.

Plazas limitadas.

Para poder hacer la ruta es obligatorio apuntarse antes del jueves día 13 de Octubre por email: cmlospelendones@gmail.com o bien en el ayuntamiento de San Leonardo.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

 

Carlos García segundo puesto en la XIV Subida al San Millán en la prueba de 18 Km.

Entre nuestros miembros del club, se encuentra otro diamante en bruto, un Pelendón que todavía tiene mucho que decir sobre las carreras por montaña, porque todavía es un novato en este deporte y sin embargo ya comienza a despuntar.

14188136_1094795603938394_304448916627970354_o

El es Carlos García Yagüe, un todoterreno de la montaña que viene del mundo de la bici, y que después de cosechar en la temporada pasada éxitos como un Tercer puesto en la general de la Copa BTT Diputación de Burgos y un Tercer puesto en el Open Maratón Bikezona, este año ha decidido combinarlo con el mundo de las Carreras Por Montaña, un mundo que le ha calado muy hondo y es que como él dice: “ya tengo el veneno dentro…”.

Este domingo pasado en Pradoluengo (Burgos), en la XIV Subida al San Millán, hizo un segundo puesto en la general y primero de su categoría en la carrera de 18km y 2100m de desnivel acumulado, conocida como Vuelta al Nacedero.

 

14188317_617394348434927_5486499167728806958_o

 

Ya despuntó en carreras como la Arganza Trail Corta que incluso corriendo con una fascitis plantar logró un cuarto puesto.

Después de pasar esta lesión que le ha traído de cabeza durante unos meses, ya está listo para darlo todo, tiene todas las condiciones tanto físicas como mentales y lo que le hace aún mejor es que tiene hambre de victoria.

14195914_1094795700605051_5235129949114624039_o

 

Para los que no lo conocéis quedaros con este nombre Carlos García, lo tiene todo para ser uno de los buenos, o mejor dicho ya es uno de los buenos y eso que todavía es un principiante en este deporte.

 

 

 

14231798_1094693200615301_1902559284596586067_o

 

Enhorabuena Carlos, sigue así!!!  Los que te conocemos sabemos que es cuestión de tiempo, porque ya eres grande.

Desde el Club de Montaña Los Pelendones te deseamos mucha suerte para este domingo en el Desafío Urbión.

 

Próxima Actividad

DOBLE OFERTA PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016

Vía Ferrata de Espeja y Vía Verde del Cidacos en BTT

Vía Ferrata 2016-page-001

 

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 9:30 AM.

Tiempo estimado de la ruta: Unas 2 horas

Dificultad: Media-Alta

Regreso: 13:30-14:00 horas. (Al vermut) en San Leonardo.

El viaje se realizara en coches particulares.

RUTA:
La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una Vía Ferrata, una pasarela de hierros entre las rocas de Espeja de San Marcelino.

Las vías ferratas son tramos equipados con hierros para que el avance por paredes verticales sea posible sin necesidad de saber escalar, aunque la técnica, la fuerza y la elasticidad también son necesarias. Durante todo el tramo, se va atad@ con las disipadoras a una guía, para sujetarse a la misma en caso de caída.

Plazas limitadas.

Para poder hacer la Vía Ferrata es obligatorio apuntarse antes del viernes día 26 de Agosto por email: cmlospelendones@gmail.com o bien por teléfono: 667642261 (Óscar)

Obligatorio llevar zapatillas o calzado similar para andar por las rocas (no pies de gato) guantes de trabajo y casco (es válido el de bici), aconsejable arnés con disipadores, el resto de material lo proporciona el Club.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

 

Vía Verde del Cidacos en BTT-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 7:00 AM.

Distancia total aproximada: 2 opciones: 34Km ó 68Km

Dificultad: Baja (34Km) – Media (68Km)

Regreso: Sobre las 18:00 en San Leonardo.

Precio: 10 euros para soci@s y 15 euros para no soci@s

Habrá que apuntarse por adelantado a través del correo cmlospelendones@gmail.com o a través del teléfono 617310297 (Miguel).

 

 

El viaje se realizará en autocar y otro vehículo para el transporte de las bicicletas hasta Calahorra. Límite de Plazas: Hasta completar las 30 plazas del autocar.

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta asequible para cualquiera y nos llevará a recorrer el antiguo trazado del tren, actual Vía Verde del Cidacos en BTT (Calahorra – Arnedillo).

La ruta se iniciará desde Calahorra, dónde nos dejará el autocar y bajaremos las bicis para empezar la Vía Verde que cuenta con pendientes suaves y buen firme que hacen de esta ruta un agradable paseo en BTT.

Habrá dos opciones:
-Opción Corta y de dificultad baja de 34Km (sólo ida).
-Opción Larga y de dificultad media de 68Km (ida y vuelta).

Llegaremos hasta Arnedillo, dónde haremos un descanso en el recorrido. Quien quiera podrá volver en bici hasta Calahorra y quien quiera podrá esperar en las pozas termales o en las piscinas.

La comida es libre y opcional, quien quiera puede llevarse bocadillo y quien quiera puede comer en cualquier bar de Arnedillo.

Recomendable llevar todo el material que utilizáis habitualmente para las rutas en bicicleta, incluyendo comida para almuerzo y líquidos. Bañador y toalla opcional.

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

 

Pasando de los 100

Por Oscar Puerta

Tocaba volver a empezar, llevaba tiempo planteándomelo pero me daba mucha pereza. Un día de cervezas por Sant Boi llegó Alberto y me dijo: «Me he apuntado a la UT Val d’Arán». Se me iluminaron los ojos aunque no estaba convencido pero pese a todo le dije que me lo pensaría. Y vaya si me lo pensé. Envié varios e-mails a la organización porque necesitaba puntos pero no me contestaban. La distancia y el desnivel eran confusos. En tres páginas en las que se anunciaba ponía cosas diferentes, tanto en distancia, como en desnivel y en hora de cierre. Pregunté a la Federación Internacional y no tenían noticias de los organizadores. ¿Que hago?

Me acabé de decidir en la noche de San Juan, la nit de la revetlla, dónde, cuál lema de los hinchas del Liverpool le dije: «Pide una cama más para Agosto. Voy contigo a Salardú, You’ll never run alone«. Lidia se alegró de que no fuera sólo.

Quedaba un mes escaso, pero ya teníamos entrenamiento en nuestras piernas, aún y así nos pusimos las pilas en este último mes de preparación y entrenamos duro. Nada de fiestas, ni de San Juan, ni Fiestas de Pueblos. Tocaba verano de sacrificio, cambio de rutina y dejar de lado Pitilingorris y amig@s por entrenamiento.

Viernes 5 de Agosto 2016

Llevamos ya varios días con los nervios típicos de antes de la competición y que ya hasta la salida no iban a desaparecer. Salimos temprano de Sant Boi para llegar a la hora de comer. Pasamos por Sort, para pedirle suerte a la Bruixa y poder terminar este nuevo reto. Comimos. Vienen más nervios. Dejamos las cosas en el hotel y vamos a recoger el dorsal a Baqueira. Dorsal en mano y los únicos en manga corta, sentimos el frío del atardecer en el Naut Aran, antes de entrar en el briefing o charla técnica de la carrera.

La charla nos deja más dudas de las que ya teníamos sobre la organización. ¿Dónde nos hemos metido? Ya no hay vuelta atrás. El acabar será más épico. El dorsal no tiene el perfil y en este tipo de carreras es fundamental, lo hecho de menos. Después de cenar preparamos mochilas y copiamos a boli el perfil de una foto del móvil. Nos ayudará.

Sábado 6 de Agosto 2016

Se acercaba la hora. Madrugón. En el hotel nos dejan el desayuno preparado. No están puestas ni las calles. ¡Qué sueño! Desayuno casi con los ojos cerrados. Son las 5:00, lo compartimos con otros 2 corredor@s y sus familias. No hace frío. Vamos hacia la salida caminando los 4: Aina, todavía dormida en el carro, Lidia, Alberto y yo.

Alberto no habla mucho, está nervioso, yo aún dormido intento calmarle. Llegamos a la salida y apenas hay gente, dejamos la bolsa de vida, cogemos agua de la fuente, muy fría. Foto de rigor y hacemos tiempo para pasar el control de material. Silencio. Tensión en el ambiente, hay muchos nervios por ver lo que nos espera y si seremos capaces de terminar. No hay música, ni speaker y entre todos hacemos una cuenta atrás para dar la salida que por lo menos hace que salgamos con una sonrisa y dispuestos a disfrutar lo que podamos. Somos los únicos que vamos sin frontal y seguimos riendo. Risas de nervios.

IMG_5582
Salida

Ya lo habíamos planeado y quedamos con Lidia en 2 horas para que pueda vernos en Baqueira. Salimos rápido y con la emoción de la competición vamos liberando tensiones. No lo hemos hablado, no hace falta, pero sabemos que salimos juntos y llegaremos juntos también. Mientras cogemos el frontal voy explicando el recorrido a Alberto para irnos distrayendo. El amanecer es una pasada. Pasamos por Unha, Bagergue y al llegar a las pistas de esquí de Baqueira perdemos las marcas. Somos unos cuantos buscando el buen camino. Entre unos cuantos resbalones, de esos que casi nos quedamos sin dientes, seguimos bajando. En parte caíamos por la pendiente llena de hierba que resbalaba mucho pero también por llevar las zapatillas muy gastadas. Menos mal que entre todos los que nos ibamos cayendo encontramos de nuevo el sendero. Vamos tan rápido que llegamos al Pontet de Ruda antes que Lídia. Le avisamos para vernos en el próximo punto.

Ahora toca la primera subida fuerte, así que nos lo tomamos con calma, no tenemos prisa, al llegar arriba hay unos caballos. No está bien marcado y nos perdemos un poco, pero rápidamente volvemos a encontrar cintas y bajamos al embalse d’Aiguamòg. Nos lo estamos pasando tan bien y es tan bonito que cogemos la Go Pro y hacemos unos vídeos de «postureo», aprovechando que aún estamos frescos. Vemos a las chicas, Lídia y Aina nos esperan en el segundo punto de control, Km 20 aproximadamente.

Volvemos a quedar en 2 horas para vernos. Nos adelanta la chica que había desayunado con nosotros y que también se había perdido, pero por lo visto algo más ya que iba por delante de nosotros. Intentamos seguir su ritmo pero va muy fuerte y toca una trialera de bici que nos pone en nuestro sitio. Se marcha.

Avisamos a Lídia porque nos habíamos olvidado dos puntos y no llegaremos en el tiempo previsto. Qué largo se nos hace el llano por la pista desde Arties. Nos volvemos a ver a la hora de comer en Gessa, como si fuera la mitad para la cabeza, quinto punto de control y unos 50Km de carrera, llevamos 9 horas. Son las 15:00. Cambio de ropa y reponer fuerzas para afrontar una de las rampas más duras que nos esperan, tanto por el desnivel como por el calor. Calculamos unas 7 horas para llegar hasta el refugio y cenar a eso de las 22:00. Lídia nos dice que le gustaría ir.

Es más duro de lo que nos esperamos. La fuerte pendiente y el calor nos va mermando pero vamos subiendo y parando para darnos la vuelta y contemplar las vistas espectaculares del Valle y de paso coger aire. Alberto va sufriendo pero no dice nada. Vamos midiendo, parando cuando es necesario y nos vamos animando con el ya típico grito Rokanegras: «y te lo querías perder». Cruzamos un río varias veces y por fin llegamos arriba. Toca una zona que aunque tiene subidas y bajadas no son tan fuertes. Pasamos también por unos lagos preciosos. Hemos hecho bien los deberes, estamos fuertes y tenemos la cabeza bien entrenada aunque se nos hace de noche. Se acabaron las fotos.

En el control 6 nos encontramos con un corredor que no paraba de criticarlo todo, nos lo volveremos a encontrar varias veces y la verdad que nos ayuda el ir hablando de él y lo diferente que somos. Después del control 7 (que tendremos que volver a pasar en el 9), empieza la fuerte pendiente hacia abajo. La bajada es mortal y no podemos correr. Estamos preocupados porque no hay cobertura y no podemos avisar a Lídia, pensamos que puede estar esperando con Aina en el refugio de Honeria. Tardamos algo más de lo previsto y a las 23:15 llegamos a cenar. Nos avisan de que el cierre de control es a las doce de la noche. Alberto se hunde. Está preocupado por Lídia y no las tiene todas para terminar, espera que yo le diga que nos retiramos. Nos preguntan si continuamos y respondo sin dudarlo y para animar a Alberto: «Por supuesto, no sólo continuamos sino que vamos a terminar». Alberto confió en mis palabras y nos pusimos nuevamente en marcha antes del cierre del control. Llevamos más de 17 horas y estaríamos en el km 80 más o menos. Nos daban igual los kilómetros, contábamos puntos de control, sólo faltaban 2 más. Nos quedaba la última subida fortísima.

Cuando ibamos a salir del refugio, casi a la hora del cierre, llegan los últimos corredores en carrera, un grupito de cinco o seis que iban por detrás de nosotros, el resto ha abandonado. De unos 70 inscritos quedaban sólo unos 30. Ahora empezaba la Ultra. Ya lo habíamos hablado. La noche es dura y hay que tener estrategias para superarla. Estuvimos un buen rato en silencio, y apareciste tú, cuando más lo necesitaba me dabas fuerzas. Pensar en ti hacía que me olvidara del cansancio, Alberto también pensaba en sus cosas. Seguía hacia arriba pero sin verlo claro y dijo: «Igual es el momento de desconectar un poco y ponernos música, ¿que opinas?». Estaba totalmente de acuerdo. Necesitábamos canciones, recuerdos para ir más distraídos. De repente me vibra el móvil. Son unas pesetillas de cobrertura que nos dan para avisar a Lídia y decirle por dónde vamos, que todo va bien y que se vaya a dormir que va para largo. Menuda Ultra la suya, de sufrimiento y con Aina para arriba y para abajo. ¡Que trajín!

La subida era interminable, típica de alta montaña con muchas rocas aunque no se veía mucho. Escalones y más escalones. Se nos gastan las pilas y tiramos con las de repuesto. No se ve mucho, levantabamos la mirada y veíamos como una fila de cintas reflectantes se perdía en el infinito. No se veía el fin, y cada vez más arriba. La música nos viene bien, seguimos subiendo con paciencia y vemos que el grupito se va acercando rápidamente.

Al llegar arriba no era fácil seguir el recorrido, pero ya hemos coronado y nos anima. Teníamos que parar continuamente para cambiar la luz del frontal, no por falta de pilas sino por alumbrar más lejos ya que no se veían bien las cintas. Cada vez vamos más lentos pero por lo menos no nos perdemos. De repente nos encontramos un corredor que si que lo estaba y que no habla catalán ni castellano. Llevaba tiempo buscando las cintas y no las veía, desesperado decidió parar, hablando en inglés nos entendemos, y le decimos que venga con nosotros. Cada poco tenemos que seguir parando a buscar cintas, no se ven bien. Llegamos al penúltimo punto de control, el que se repetía. No paramos mucho, lo justo para que lleguen el resto de corredores, nuestro compañero se queda con ellos, nosotros vamos poco a poco. En la primera subida ya nos alcanzan, seguimos un poco su ritmo pero a estas alturas van rápidos para nosotros. Dejamos que se vayan para no quemarnos más. Al poco tiempo nos los encontramos subidos en el tejado de una borda (cabaña/refugio) buscando las cintas, desde abajo nosotros las veíamos bien y bajan para ir todos juntos. Bordeamos un lago precioso y empieza a amanecer de nuevo. El segundo amanecer de la carrera. La luz solar nos da fuerza, justo cuando las de nuestros frontales se estaban apagando. Pasamos por unas minas abandonadas espectaculares, suerte que ya era de día para poderlas disfrutar, hubiera sido una pena de noche no verlo. Esto y saber que sólo nos queda un punto de control nos anima. Empieza la bajada y bajamos más fuertes que los demás que se van quedando. Cada vez está más cerca y cada vez más convencidos de que lo vamos a terminar. Muscularmente, al haber parado tanto, el cuerpo no ha sufrido mucho, ha recuperado y estamos bien, de cabeza mejor porque ya vemos el final. Aunque se nos hace eterna la bajada y da la sensación de que nos están haciendo dar rodeos, una sensación que la hemos tenido en varios puntos del recorrido. Llegamos al último punto de control. Paramos muy poco. Ahora si que sí, lo vemos claro. ¡10 Km a meta!

Nada más salir del control nos juntamos con otro corredor que nos pregunta: «¿Llegaremos?» a lo que le contestamos los dos a la vez, como si estuviera preparado:  «Claroooo, para lo que queda…». No se refería a llegar, e insistió de nuevo: «Quiero decir a llegar en hora, el límite eran 28 horas». Alberto había leído en una página 30 y yo 32 en otra. No sabíamos a cuál de los tres hacer caso. Como íbamos más o menos bien, aunque ya cansados, decidimos forzar un poco en la pista para llegar al primer límite por si acaso. El reto era complicado. En llano adelantamos bastante, tiraba de Alberto que iba más tocado. Íbamos calculando el tiempo porque conocía el final. Llegamos al Plà de Beret. Una vaca se está comiendo la bandera y la varilla que tenemos que seguir, menos mal que desde aquí ya no necesitamos seguir las marcas. No podíamos correr mucho, las piernas y el terreno no nos dejaban.

Baqueira. Aviso a Lídia: «En 30 minutos estamos en meta». No puedo con las plantas de los pies, las llevo llenas de ampollas de tantas horas pisando piedras. Alberto se pone delante, sufría pero ahora tiraba de mi, sabe que necesito los puntos y quiere que no nos descalifiquen después de todo el esfuerzo. Se cae de cabeza en la última bajada, tenemos suerte de que no le ha pasado nada. Le insisto que no corra, que no merece la pena forzar más. Bajamos andando, no nos podemos lesionar a falta de tan poco, pero insiste en correr. Entramos en Salardú. Se nos entrecortan las palabras de la emoción al ver que lo hemos conseguido. Ha sido más duro de lo que nos esperábamos. Fuerte abrazo final. Lidia y Aina nos esperan.

Finishers con 28 horas y 2 minutos, para hacer en teoría los 114 Km y casi 8000 metros de desnivel positivo. Una burrada.

Me alegro de haber podido ayudar a que Alberto cumpliera su sueño y le agradezco enormemente que me ayudara ha acercar el mío un poco más. Homenaje especial a Lidia y Aina, las pobres sufrieron nuestros nervios antes, nuestro cansancio en los puntos que nos ibamos viendo durante y nuestra cara de satisfacción al llegar a meta. Y también a toda esa gente que ha estado pendiente sufriendo nuestra locura. GRACIAS

Próxima Actividad

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2016

Sima de los Candelones

Espeleología

Cartel Sima Candelones-page-001

Salida: Desde la puerta del Teatro-Cine a las 8:30 AM .

Tiempo estimado de la ruta: Unas 3 horas

Dificultad: Media-Alta

Regreso: 13:30-14:00 horas. (Al vermut).

Hay que apuntarse por adelantado antes del viernes 29 de Julio a las 22 horas en el TLF: 660 22 96 82. Plazas limitadas a 10-12 participantes.

EL SÁBADO 30 SE REALIZARÁ UNA PRÁCTICA DE MANEJO DEL MATERIAL DE ESPELEOLOGIA EN LA PARTE DE ATRÁS DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE SAN LEONARDO A LAS 11:30 HORAS.

Se informará una vez se haga la reserva.

El viaje se realizará en coches particulares hasta la entrada de la sima-gruta.

 

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones se realizará en la localidad soriana de Santa María de las Hoyas, en la que accederemos a la magnífica SIMA DE LOS CANDELONES. Esta sima es un buen representante de las formaciones endokársticas propias del Cañón del Río Lobos.

Para acceder a la sima se realizará un pequeño rápel de más de 8 metros. Se seguirá por magnificas galerías con estalactitas, estalagmitas, columnas,…, para terminar en  una gran sala donde tendremos la posibilidad de acceder al segundo rápel de 17m. de profundidad (se realizará según el nivel de los participantes y el tiempo disponible).

Imprescindible llevar calzado y ropa adecuada para moverse protegido y cómodo. Así como: casco (puede ser el de la bici), guantes y frontal-linterna…………

…….y almuerzo!

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com

Próxima Actividad

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016

Cañón del Río Lobos

Senderismo

Para ésta actividad es imprescindible inscribirse antes del 13 de Julio. Inscríbete pinchando aquí

Cañón Río Lobos-page-001

Salida: Desde el parking del Puente de los Siete Ojos a las 9:00 AM

Distancia total aproximada: 12 km

Tiempo estimado de la ruta: Unas 3 horas

Dificultad: Baja

Regreso: Sobre las 14:00 horas en San Leonardo

Para ésta actividad es imprescindible inscribirse antes del 13 de Julio. Inscríbete pinchando aquí

El viaje se realizara en coches particulares hasta el parking del puente de los siete ojos.

RUTA:

La siguiente ruta del Club de Montaña los Pelendones es una ruta que pertenece al I Circuito de Senderismo de Castilla y León y es asequible para cualquiera.

Se iniciará desde el parking del Puente de los Siete Ojos (ya en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos).

Desde allí iremos recorriendo el sendero que transcurre entre las paredes del Cañón que ha formado el Río Lobos hasta llegar a la ermita de San Bartolomé. Allí el investigador local Eric Álvarez nos dará una interesante charla sobre dicha ermita.

Seguiremos caminando hasta llegar al aparcamiento donde nos recogerá un autobús para traernos de vuelta hasta el Puente de los Siete Ojos, haciendo una parada en el mirador de la Galiana para contemplar las vistas privilegiadas desde este punto.

Hay comida opcional (paella 10€).

Después de comer existe la posibilidad de acceder a la piscina gracias a la invitación de Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe (necesario llevar ropa de baño, no es necesario gorro).

Recomendable llevar calzado adecuado, agua y comida.

Para ésta actividad es imprescindible inscribirse antes del 13 de Julio. Inscríbete pinchando aquí

Cualquier duda contacta con nosotros:

cmlospelendones@gmail.com