Licencia Federativa 2023

La Licencia Federativa, además de identificarte como practicante de tu deporte favorito, supone la posibilidad de acceder a una serie de ventajas, la fundamental es la tranquilidad de saber que conlleva un seguro que cubre los riesgos normales de la práctica de los deportes de montaña. Pero no se queda ahí.

La Licencia Federativa te facilita un acceso a precios preferentes a tus pernoctaciones en los Refugios de Montaña de España y de la mayoría de los países de Europa gracias al Convenio de Reciprocidad.

¿Qué características tiene el seguro federativo?

Generalmente cubre tanto el concepto de responsabilidad civil derivada de los daños que puedas causar a terceros como la asistencia sanitaria especializada y los costes de rescate.

Ten en cuenta que la mayoría de las pólizas sanitarias y de viaje privadas no suelen cubrir los accidentes deportivos.

La Seguridad Social española tampoco los cubre. Por lo que estás expuesto a recibir factura por los costes derivados de rescate y atención médica. El seguro federativo es la opción más ajustada a las necesidades del montañero y al mismo tiempo, al tratarse de pólizas colectivas, también es el más económico.

¿Es obligatorio federarse para ir a la montaña?

Es recomendable, a pesar que solo es exigible si quieres participar en las actividades organizadas por la FEDME.

¿Que significa poseer la licencia federativa?

Te identifica como practicante de tu deporte de montaña favorito.

La tranquilidad de saber que conlleva un seguro que cubre los riesgos normales (accidentes, rescates, repatriación, etc.) de la práctica de los deportes de montaña.

Te facilita un acceso a precios preferentes a tus pernoctaciones en los Refugios de Montaña de España y de la mayoría de los países de Europa gracias al Convenio de Reciprocidad.

Ofertas y precios especiales en exclusiva para deportistas federados.

Modalidades de la licencia federativa FDMESCyL

La FDMESCyL considera el seguro Federativo como uno de los aspectos más importantes de la Licencia por el servicio que presta a los federados en aquellos momentos que más lo necesitan. La amplitud de deportes y garantías lo convierten en un seguro más amplio, recogiendo todas las actividades que podemos practicar en la montaña.

En función de la disciplina deportiva que vayamos a practicar y de donde la desarrollemos podemos optar por diferentes modalidades de seguro en la tabla podéis ver las modalidades, ámbitos, actividades y sus precios. Como novedad existe una licencia de 6 meses con la opción de Castilla y León o a nivel estatal que es de tipo B igual que otra en Otoño, sólo tres meses (octubre, noviembre y diciembre), tipo B para personas que se federan por primera vez.

Hay muchas empresas que ya colaboraran ofertando sus productos y/o servicios a todos los federados, mientras que hay otras que se sumarán en los próximos meses ampliando las ventajas para los deportistas adscritos a la Federación.

Además, aquellas licencias que son también FEDME –es decir, con vigor a nivel nacional- también pueden beneficiarse de las ventajas FEDME. FDMESCyL recomienda que para disfrutar de las diferentes ventajas se revise la información y se contacte con la empresa directamente.

El hecho de ser federado también implica la posibilidad de participar en los distintos sorteos en las redes sociales; o de recibir información sobre prevención del riesgo y planificación de actividades en espacios naturales.

En caso de accidente

Protocólo de actuación

Parte de accidente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: